www.diariohispaniola.com

Economia

28/03/2017@18:00:00

La Dirección General de Aduanas informó este lunes que recibió de parte de la empresa DP WorldCaucedo, la donación de un equipo de Rayos X de última generación valorado en US$1.7 millones, para ser utilizado en las labores de monitoreo y escaneo de mercancías en el puerto Multimodal Caucedo.

La feria busca demostrar que lo nuestro tiene el mejor sabor del mundo en alimentos, tabacos y bebidas .

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) está realizando un estudio para determinar el potencial energético de la biomasa de origen forestal y agropecuario en las provincias fronterizas Dajabón, Santiago Rodríguez, Valverde y Montecristi, como parte de un proyecto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó este lunes que la economía de República Dominicana modere algo su crecimiento en 2017 al 5,3 %, tras registrar una tasa media del 7 % anual desde 2014, debido al ajuste de las condiciones financieras por la subida de los tipos en EE.UU. y un repunte de la inflación.

El presidente del Parque Cibernético de las Américas destacó el crecimiento de las empresas de alta tecnología que funcionan allí, a tal punto que para el presente año se espera que aportarán más de mil nuevos empleos a los ya existentes.

Con el objetivo de mejorar las capacidades económicas y financieras de la población, el Banco Central dio a conocer la Propuesta de Estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera, la cual permitirá una mejor coordinación entre todas las instituciones involucradas en estas labores,evitando duplicidades y optimizando los recursos.

El presidente Danilo Medina dijo que se harán realidad los deseos de mejoría de los productores de fresas de la comunidad de Los Dajaos, durante una visita sorpresa que realizó este domingo a los productores en esa localidad.

El Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA) establecerá un almacén en el Merca Santo Domingo para que los pescadores puedan traer sus productos y de ahí se puedan abastecer los demás mercados.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) pronosticó hoy una “cosecha favorable” de maíz en Latinoamérica este 2017 por la expansión de las siembras de este cereal en Argentina y Brasil, principales países productores.

Si la política del Gobierno de Estados Unidos se ejecuta como la plantea su presidente Donald Trump, habría efectos “concretos e inmediatos” en la economía dominicana sobre todo en el turismo, monto de la deuda con ese país y en las remesas, advirtieron los especialistas que participaron en el Quinto Foro de Negocios que organizó el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

En el Marco del 60 aniversario de la Ciudad Ganadera se realizó La Feria Agropecuaria Nacional 2017, donde el Grupo Rica agasajó a sus aliados del sector ganadero, y ofreció una cena bailable junto a personalidades del Agropecuario.

Buscan elevar el conocimiento público sobre el impacto del lavado de activos sobre todo en los sectores no financieros. Destacan la importancia de prepararse para la próxima evaluación internacional del nivel de efectividad de los mecanismos de prevención antilavado aplicados por el país. Anuncian próximo Congreso Antilavado para los días 4 y 5 de mayo

Con el objetivo de explicar los elementos conceptuales de la Gestión de Tesorería, los Mercados Financieros, características y principios de una eficiente gerencia de caja moderna la Tesorería Nacional ofrecerá la conferencia “Gestión de Tesorerías y Mercados Financieros” en el marco de la IV Semana Económica y Financiera que organiza el Banco Central de la República Dominicana.

El Ministerio de Hacienda invita al público en general a visitar su stand en la IV versión de la Semana Económica y Financiera (SEF) que organiza el Banco Central, en coordinación con la iniciativa Global Money Week, desde el 27 hasta el 31 de marzo.

Con el objetivo de continuar fomentando el empoderamiento económico de la mujer, su participación en el mercado público y seguir construyendo lazos de confianza entre el sector público y privado, Contrataciones Públicas celebro dos seminarios denominados “Alianza para el empoderamiento e inclusión de la mujer en las compras públicas”. El primero realizado en Santo Domingo, y el segundo en Santiago.