Aumentó sus activos en 4.5% entre enero y marzo de 2017
El bajo capital humano y la escasa generación de empleos en RD afectan en una mayor proporción a las mujeres jóvenes, sumándose el hecho que 34% de las jóvenes con 19 años ya han sido madres. Así lo informó José Mármol, presidente de EDUCA, tras encabezar el lanzamiento de la campaña de comunicación multimedia Proyecto Nuevos Empleos y Oportunidades (NEO) destinada a promover la capacitación e inserción laboral de los jóvenes del país.
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), a través de su Dirección de Responsabilidad Social Corporativa, dejó inaugurada la fase de electrificación, iluminación y mejora de servicio eléctrico en la comunidad de El Podrido, Salcedo y realizó un amplio operativo médico en Nizao, Peravia.
El Fondo de Inversión Excel I consolida su posicionamiento como el principal fondo de inversión inmobiliario en dólares del país con US$34.3 MM en activos.
Las empresas distribuidoras de electricidad Edenorte, Edesur y EdeEste firmaron este lunes contratos de compra por 471,4 megavatios, que fueron adjudicados a la Empresa de Generación Eléctrica Itabo (EGE Itabo) y AES Andrés, como fruto de una licitación que para tal fin realizó la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
El presidente de la entidad, Antonio Taveras Guzmán, dijo que estas empresas siguen con altos niveles de pérdidas, a pesar de que solamente entre 2015 y 2016 el costo de generación bajó en promedio 17%, tomando en cuenta la evolución de los precios de la canasta de combustibles compuesta por gas natural, carbón, fuel oil 2 y fuel oil 6.
El grupo Odebrecht, implicado en la gigantesca trama de corrupción destapada en Petrobras, pagó 3.370 millones dólares en sobornos entre 2006 y 2014, según desveló en una declaración a la Justicia divulgada hoy el exdirectivo Hilberto Mascarenhas.
|
La nueva unidad de generación producirá 114 megavatios con el aprovechamiento de los gases de combustión de las plantas Los Mina V y VI.
La Dirección General de Aduanas (DGA) advirtió este martes que deben estar autorizadas y registradas para operar todas las empresas de Despacho Expreso de Envíos (Couriers), antes de que haya vencido el plazo otorgado por la institución para esos fines a aquellas que no están regularizadas.
Destacan los altos estándares de protección y la incidencia en la economía como la principal terminal portuaria, que maneja más del 60% del comercio marítimo del país.
El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, afirmó hoy en Tokio que el proceso de diálogo económico entre Estados Unidos y Japón iniciado por ambos países "podría derivar" en un acuerdo bilateral de libre comercio.
La Contraloría General de la República fortalecerá el Sistema Nacional de Control Interno (SINACI), mediante la implementación simultánea de los cinco componentes de las Normas de Control Interno (NOBACI) en más de 200 de entidades bajo la Ley 10-07.
Wall Street abrió hoy al alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,35 % pese a las tensiones geopolíticas y pendientes de una importante oleada de resultados empresariales esta semana.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. concluyó hoy en un informe que China no manipuló su moneda en la segunda mitad de 2016, después que el presidente del país, Donald Trump, diera un giro de 180 grados sobre este tema el miércoles.
|