El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes que no cree que su homólogo ruso, Vladímir Putin, vaya a usar armamento nuclear táctico en la guerra de Ucrania tal y como ha amenazado, aunque aseguró que si eso ocurre, EE.UU. tiene una respuesta preparada.
El Centro de Resolución Alternativa de Controversias (CRC), órgano adscrito a la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo y Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) firmaron un acuerdo de colaboración que permitirá fortalecer la capacitación e investigación de los métodos de solución de conflictos en la República Dominicana.
La petición del Gobierno haitiano a sus socios internacionales para el despliegue "inmediato" de una "fuerza armada especializada" dirigida a enfrentar la grave situación del país, es considerado "desestabilizador" por algunos sectores y, presuntamente, resultado de una acción "planificada".
Decenas de miles de rusos se concentraron hoy en la plaza Roja para celebrar la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, condenada por Ucrania y gran parte de la comunidad internacional.
El Ministerio de Educación de República Dominicana, MINERD, desmintió este martes que el titular de esa cartera, Ángel Hernández, echara de su oficina a unos diputados a los que recibió la semana pasada.
El Gobierno de Nicaragua, a través del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor), bloqueó las emisiones de la cadena internacional de noticias CNN en Español tras "constatar" que su contenido "vulnera y lesiona las normas jurídicas" del país, según una resolución divulgada este jueves.
Rusia continúa apoyando de forma activa al Gobierno sirio de Bachar Al Asad a través de ataques aéreos que han asesinado a civiles, denuncia un nuevo informe de la Misión de Investigación de la ONU para Siria, presentado hoy por el presidente de esa comisión tripartita, Paulo Pinheiro.
|
El papa Francisco pidió hoy aprender de la historia y no olvidar el peligro de guerra nuclear que amenazaba el mundo durante el periodo en el que inició el Concilio Vaticano II, en su mensaje durante el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha subrayado esta noche que el "terror misilístico" de Rusia contra la población ucraniana es la prueba y la evidencia de que Vladímir Putin no quiere la paz ni negociar.
Miles de personas se manifestaron este lunes en Pétion-ville, en la periferia suroeste de la capital haitiana, para exigir la renuncia del primer ministro, Ariel Henry, a quien consideran incapaz de gestionar la crisis generalizada que abate al país.
En Rusia llamó a las potencias a que se cumpla lo prometido y se implementen las soluciones de adaptación en los países más vulnerables al cambio climático.
Mientras tanto, el Gobierno iraní movilizó este domingo a miles de ciudadanos a lo largo del país en marchas contra las protestas por Amini.
El Ministerio Público solicitó al Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional medida de coerción y enviar a juicio de fondo a siete implicados en la agresión ocurrida el pasado abril en el Canódromo a una comisión encabezada por el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, y periodistas.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, destacó este lunes los "significativos progresos" de las fuerzas ucranianas en la región de Járkov, en el noreste del país, donde el Ejército ruso se habría visto obligado a abandonar una treintena de localidades, a la vez que apuntó que la contraofensiva de Kiev se había visto beneficiada por el respaldo militar de Washington.
|