www.diariohispaniola.com

Comercio

06/03/2019@06:00:00
El impacto económico de las tensiones comerciales que ha desatado el presidente de EE. UU., Donald Trump, afectan más a Europa y a China que a su país, según reconoció la OCDE, que en cualquier caso insistió en que todos tienen interés en cooperar y en acuerdos multilaterales para evitar males mayores.

Durante su participación como expositor del primer Foro Regional de Exportación 2019, organizado por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), en Santiago, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, Sixto Peralta, presentó lo que a su entender son los principales retos que enfrenta esta provincia para desplegar su potencial para la producción y exportación de sus productos lácteos y agrícolas.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) presentó el Programa Nacional de Empresarialidad Femenina en la Zona Fronteriza, con el objetivo de apoyar el desarrollo de microempresarias de cinco provincias, con el soporte financiero y técnico de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

El gobernador del estado de Nueva York, el demócrata Andrew Cuomo, culpó al Senado estatal, de mayoría demócrata, por las supuestas dudas mostradas por Amazon a establecerse en Nueva York, como consecuencia del rechazo mostrado por políticos y organizaciones no gubernamentales.

La procesadora La Neibana JR, de la Sociedad de Cultivadores de Uvas y Derivados de Bahoruco (Socudeba), entregó a sus asociados el pago correspondiente por concepto de venta de vino de la marca "El Neibano" al Plan de Asistencia Social de la Presidencia, para la canasta navideña de 2018.

El Gobierno chino logró hoy en segunda instancia que el Órgano de Solución de Diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) abra una investigación de los aranceles impuestos por EEUU a sus importaciones, germen de la actual guerra comercial entre las dos mayores economías mundiales.

El Gobierno de China mostró hoy optimismo sobre la última ronda de negociaciones comerciales con Estados Unidos, que arrancaron hoy en Pekín, y destacó que ambas partes han mostrado su "voluntad" de llegar a un acuerdo que ponga fin a sus disputas.

"La aspiración es alcanzar en los próximos años un intercambio comercial de más de 500 millones de dólares, aunque para ello es necesario incrementar las exportaciones cubanas de bienes y servicios", dijo Malmierca en la 36 Comisión Intergubernamental cubano-vietnamita, concluida este viernes en La Habana.

El presidente estadounidense, Donald Trump, mostró hoy su optimismo sobre un acuerdo comercial con China, tras meses de disputas y un día después de que retrasase el alza de aranceles a importaciones chinas, al asegurar que tendrá una "cumbre de ratificación" con el presidente Xi Jinping.

La entidad se ha enfocado en capacitar a los proveedores en Buenas Practicas Comerciales, además de notificar de forma preventiva con cartas de advertencia a los comerciantes de bienes y servicios, para que hagan una publicidad responsable y cumplan con lo ofertado en sus promociones.

El Ejército de la República Dominicana anunció este miércoles que adoptó medidas de seguridad en la frontera con Haití para evitar el trasiego ilegal de combustibles hacia el vecino país, donde escasea la gasolina desde hace semanas.

En la última década los sectores productivos de la República Dominicana han contado con un instrumento que les ayuda a ejercer sus derechos ante prácticas desleales en el comercio internacional que pongan el riesgo los empleos y las inversiones locales.

El secretario de Comercio de EE.UU., Wilbur Ross, aseguró hoy que los aranceles están haciendo daño a la economía china, con lo que espera que Pekín se vea obligado a alcanzar un acuerdo con el que ambas partes "puedan vivir".

Todos estos datos excluyen la compra de automóviles, gasolina y servicios de comida, especificaron desde NRF, que es la mayor asociación de comerciantes al por menor del mundo.

En el marco del Foro de Innovación que Mastercard celebra en Miami, del 26 al 29 de noviembre, donde se dan cita líderes y jugadores clave del ecosistema de pagos, uno de los principales mensajes trató sobre las soluciones que generarán un entorno cómodo y seguro para el consumidor.