www.diariohispaniola.com

Colera

17/01/2023@14:13:00

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia social (MISPAS) notificó este domingo dos nuevos casos de cólera, con lo cual suma 19 el total, 5 de ellos importados. Hasta el momento, el país no registra fallecidos por la enfermedad.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), conjuntamente con otras instituciones gubernamentales pasaron este jueves un balance a las condiciones en que se encuentra el sector La Zurza y los trabajos que se realizan por medio a la intervención ejecutada a fin de evitar la propagación del cólera en esa comunidad y zonas aledañas.

Las autoridades sanitarias de la República Dominicana confirmaron este miércoles dos nuevos casos de cólera, elevando a diez el total de contagios en el país.

El Ministerio de salud Pública recomendó este lunes no usar agua de río Isabela, en la capital, después de que en este se detectara la bacteria que causa el cólera, enfermedad de la que el fin de semana de confirmaron cuatro nuevos casos, específicamente en el sector la Zurza.

El ministro dominicano de Salud Pública, Daniel Rivera, alertó este viernes de que seguirán apareciendo casos de cólera en el país porque en el vecino Haití "está descontrolado".

Un niño de 4 años presenta el segundo caso importado de cólera en República Dominicana tras entrar al país desde Haití, informó este lunes el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

“En prevención de”, y no “en prevención a”, es la escritura adecuada de esta expresión que se refiere a la preparación y disposición que se hace anticipadamente para evitar un riesgo o ejecutar algo, explica Fundéu Guzmán Ariza.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) donará 10.000 dosis de antibióticos a la República Dominicana para el tratamiento del cólera, a pesar de que en el país no se ha confirmado la presencia la enfermedad, anunció este miércoles el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera.

El Ministerio de Salud Pública confirmó este viernes tres nuevos casos de cólera en República Dominicana, dos de ellos en mujeres y el tercero en un niño de 4 años.

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, MISPAS, informó este miércoles que desde que aparecieron los casos de cólera en Haití, en el país se han realizado más de 3,000 pruebas para detectar la enfermedad, de las cuales ocho han resultado positivas hasta la fecha y seis están en espera de confirmación.

Según el experto, hay 15 mil casos sospechosos de cólera, pero solo 900 que han podido ser confirmados en laboratorio.

El Ministerio de Salud Pública de República Dominicana informó este martes que una mujer y su hija menor de edad han dado positivo al cólera, con lo cual se elevó a cuatro el número de casos reportados en el país, dos de los cuales superaron la enfermedad.

Las autoridades de Salud Pública detectaron un casos sospechoso de cólera correspondiente a una mujer de 32 años y nacionalidad haitiana que regresó recientemente de su país, donde hay un brote de la enfermedad, informó este jueves el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera.

Las zonas afectadas por la enfermedad son muy inseguras y están controladas por bandas, lo que obstaculiza enormemente la recogida de muestras y retrasa la confirmación de los casos y las muertes en los laboratorios. No se descarta que hubiera casos anteriores al descubrimiento del brote.

Al menos veinticinco personas han muerto de cólera en Haití desde que se confirmara un brote el 1 de octubre, según las últimas cifras del Ministerio de Salud sobre la prevalencia de la enfermedad, que llega en un contexto de crisis sociopolítica y económica sin precedentes.