www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

Caribe

Plantean promover Jardines de Corales como atractivo turístico

La iniciativa es sustentada por La Fundación Ecológica Puntacana, la Universidad de Miami y Counterpart International.

09/11/2013@15:05:52
Durante el Taller de Recuperación y Restauración de Arrecifes de Coral realizado en las instalaciones del hotel Holiday Inn, se presentaron los resultados de los trabajos que han venido realizando estas instituciones durante 9 años.

Latinoamérica debe buscar mayor integración comercial, plantea la CEPAL

12/09/2013@05:48:20
La desaceleración del comercio en América Latina y el Caribe pone sobre el tapete la necesidad de dar un nuevo impulso a la integración económica en la región, donde los negocios entre los países son aún muy escasos, afirmó ayer la CEPAL. Los vaivenes de la economía mundial han provocado la irrupción de grandes acuerdos comerciales interregionales que pueden modificar el panorama del comercio mundial.

El 67 % de todas las plantas del mundo existe solamente en 17 % del globo.

El Caribe es una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta, según Science

07/09/2013@15:43:38
El artículo incluye mapas en los que se muestra que todo México, América Central y el Caribe, una ancha franja en el este de Brasil, y otra que va desde las Guayanas e incluye a Venezuela, Colombia y todos los Andes, se cuentan entre las regiones con más diversidad de especies de aves.

El 32,1 % de los trabajadores urbanos en América Latina y el Caribe carece de seguridad social, afirma la OIT

27/08/2013@00:27:31
"La protección social no puede ser considerada como un gasto, estamos hablando de una inversión en el desarrollo y el progreso de nuestros países", apuntó Elizabeth Tinoco, la directora regional para América Latina y el Caribe de la OIT, región donde el 32,1% de los trabajadores urbanos carecen de cobertura de seguridad social, ya sea salud o pensión. Además, apenas un 5% puede acceder a un seguro de desempleo, según afirmó hoy la OIT, en Lima, Perú.

Hay cerca de 670 pueblos originarios (más conocidos como indígenas) reconocidos por los Estados de América Latina.

Los afrodescendientes en América Latina equivalen a la población de México

14/08/2013@07:44:22
Mientras, la población de personas indígenas (o de pueblos originarios) es de unos 46 millones, equivalente a la población de Colombia. La población afrodescendiente está cerca de triplicar a la de los pueblos originarios americanos. "En ese tema ha habido un poco de silencio estadístico", señaló Alicia Bárcena, la secretaria general de la Cepal.

También exigieron especial atención a la condición de vulnerabilidad en que se hallan las afrodescendientes, indígenas y mujeres migrantes.

Organizaciones sociales piden aborto legal, seguro y gratuito para América Latina y el Caribe

14/08/2013@06:11:06
Plantearon ayer ante la I Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo que se celebra en Montevideo, a instancias de la ONU, la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe. "Hay una amenaza constante contra los derechos sexuales y los derechos reproductivos de las mujeres, haciendo de sus cuerpos territorios disputados por iglesias, mercados, traficantes y malos políticos", detalló un comunicado.

El Caricom pide compensación a Europa por esclavitud y genocidio en el Caribe

07/08/2013@01:49:25
En recientes declaraciones en Cuba, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, subrayó que "la principal razón del poco desarrollo de los países del Caribe y América Latina se debe al legado del genocidio que padecieron los esclavos africanos".

Menor deserción en las universidades, reto latinoamericano y caribeño

23/07/2013@10:06:05
En América Latina hay más de 10 mil instituciones de educación, de las cuales el 37% son universidades. Uno de los grandes retos en mejorar la calidad de la educación universitaria, pero sin dejar a un lado los mecanismos para el acceso masivo.

El campo se va "feminizando" en América Latina y el Caribe, según la FAO

21/07/2013@20:49:07
Entre los países estudiados por un informe de la FAO, la República Dominicana es el penúltimo en porcentaje de mujeres a cargo de explotaciones agropecuarias, con solo un 10%, superado solo por Belice (8%). El líder regional en Chile, con un 30% de mujeres liderando las explotaciones agropecuarias.

Funcionaria de la ONU pide políticas proactivas para combatir el racismo en Latinoamérica

17/07/2013@08:22:44
Rebeca Grynspan, secretaria general adjunta de la ONU, señaló que en algunos países de la región no se considera a los afrodescendientes una "población prioritaria", y que en aquellos donde ésta es significativa se observa que padece niveles mayores de pobreza, desempleo, analfabetismo y una fuerte discriminación racial.

Dos millones de latinoamericanos podrían tratarse el VIH en 2015 con la nueva guía del VIH 2013

16/07/2013@00:58:34
América Latina podría tener unos dos millones de personas en tratamiento antirretroviral para 2015 si aplica con efectividad la nueva guía del VIH 2013 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo hoy a Efe el director de la oficina para América Latina y el Caribe de Onusida, César Núñez.

La tormenta "Chantal" se fortalece y pone en alerta a Puerto Rico

09/07/2013@00:09:58
Chantal mantendrá el mismo rumbo y velocidad en los próximos días, por lo que afectaría la costa de Puerto Rico el miércoles a primera hora, y atravesaría la República Dominicana y Haití en las horas siguientes.

La Trigésimo Cuarta Reunión de Jefes de Estado y Gobierno de CARICOM se celebró en Puerto España, capital de Trinidad y Tobago

"CARICOM es nuestro espacio natural de intercambio, de cooperación y de integración", afirmó Danilo Medina en Trinidad y Tobago

06/07/2013@20:00:27
"Estamos decididos a impulsar todos los mecanismos de integración con los países hermanos del Caribe, tanto en el ámbito político como en el económico y social, poniendo siempre en primer lugar el bienestar de nuestros pueblos", apuntó el jefe de Estado.

También fomentarán la cooperación e integración entre los estados miembros

Cariforo ratifica en Santo Domingo promover el comercio y apoyar el desarrollo social y económico del Caribe

15/06/2013@02:15:06
Los ministros del Foro del Caribe (Cariforo) acordaron hoy en la República Dominicana impulsar la conectividad regional para estrechar la brecha existente en esa área y facilitar la movilización de personas y bienes, y el flujo de los servicios.

El aumento lo sustenta el aumento de cereales "secundarios": maíz, sorgo y mijo

Crecerá un 6,3 % la producción de cereales en América Latina y el Caribe

13/06/2013@23:45:40
La producción de cereales en América Latina y el Caribe superará los 205 millones de toneladas en la temporada 2012-2013, un 6,3 % por sobre la temporada anterior, según un informe de la FAO difundido esta semana.