www.diariohispaniola.com

cambio climatico

05/11/2024@18:31:56
El proyecto ejecutado por la Dirección de Desarrollo de la Comunidad bajo la coordinación del Consejo Nacional para el Cambio Climático llevará agua para riego agrícola y uso doméstico mediante el uso de energía renovable a 6 comunidades rurales del país.

Una DANA es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire polar fría se aísla en altitudes elevadas, generando tormentas al chocar con aire cálido del Mediterráneo. Su frecuencia y potencia han aumentado por el cambio climático, especialmente desde la década de 1960.

La Fundación Sur Futuro, en colaboración con la PUCMM, lanza el diplomado "Comunicando el Cambio Climático: Narrativas para el Futuro" en Santo Domingo y Santiago. El programa busca capacitar a comunicadores sobre la crisis climática, promoviendo un enfoque ético y responsable en su cobertura para invocrar a la sociedad en acciones adaptativas.

Save the Children solicita que se priorice a los niños en la agenda ambiental y climática, instando a los gobiernos a adoptar políticas que respeten sus derechos. En la COP16 en Cali, la ONG defenderá su inclusión en decisiones sobre biodiversidad y cambio climático, destacando los riesgos que enfrentan por estos problemas.

El evento cierra la campaña Bastón Blanco 2024, reuniendo más de 12 figuras locales e internacionales en torno al desarrollo de las ciudades.

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para Cambio Climático, Max Puig; y el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Armando Paíno Henríquez, sostuvieron una sesión de trabajo con los equipos técnicos de BloombergNEF, área del conglomerado Bloomberg que provee servicios de análisis de datos para la previsión de escenarios futuros relativos al desarrollo económico bajo en emisiones de carbono.

La Alianza Francesa de Santo Domingo, en colaboración con la Embajada de Francia en la República Dominicana, se complace en anunciar la inauguración de la exposición fotográfica "República Dominicana Submarina", una muestra que invita a explorar la biodiversidad marina del país, de la mano de los reconocidos fotógrafos dominicanos José Alejandro Álvarez e Ysabela Coll.

La República Dominicana avanza hacia una economía verde, afirmó Dania Heredia, en la apertura de este encuentro anual, el cual contó con las intervenciones del ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez, y la representante residente del PNUD, Ana María Díaz de la Cebosa.

En la COP16 en Cali, líderes mundiales, incluido el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instaron a actuar para proteger la biodiversidad, advirtiendo que la supervivencia humana está en juego. Guterres destacó la necesidad de aumentar compromisos y financiación para abordar crisis ambientales interconectadas y preservar ecosistemas.

Segundo día del Seminario Internacional: Flujos Globales de Movilidad Humana y Políticas Migratorias coordinado por el Instituto Nacional de Migración (INM RD)

El Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) finalizó hoy en Lima, Perú, con el reconocimiento y adhesión de los Estados miembros y países asociados a las propuestas y recomendaciones presentadas por el organismo para lograr un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible en la región.

El Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación Sur Futuro realizaron la primera jornada de reforestación que inaugura, precisamente, el Mes de la Reforestación, establecido por el ministerio. La jornada se realizó en la Reserva Siembra de Agua, en la cuenca alta de río Tábara, en Azua.

Reactivar el crecimiento económico, asumir el cambio climático y ampliar el "espacio fiscal" están entre los grandes retos y las necesidades que deben afrontar América Latina y el Caribe, según los expertos que participaron en Nueva York en el VI Foro Global de la región.

El Gobierno dominicano está listo para iniciar el proceso de elaboración del estudio “Situación de la infancia frente al cambio climático, la degradación ambiental, la energía y la reducción de riesgos de desastres”.