www.diariohispaniola.com

    21 de noviembre de 2025

cambio climatico

Más de 600 mil niños en RD sufren por fenómenos extremos

28/08/2025@16:53:26
Un informe de la CEPAL y UNICEF advierte que 5.9 millones de niños en América Latina y el Caribe podrían caer en pobreza por el cambio climático para 2030, cifra que podría triplicarse sin acciones adecuadas. En República Dominicana, el 20.5% de los hogares ha sufrido calor extremo, afectando a la infancia.

América Latina se une por la acción climática en México

27/08/2025@16:40:11
Autoridades de América Latina y el Caribe acordaron una agenda climática común en Ciudad de México, estableciendo la Declaración Ministerial que refleja su compromiso con la acción climática. En la COP30, buscarán fortalecer las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional para reducir emisiones de gases de efecto invernadero.

Calor extremo: riesgo para medicamentos en personas mayores

26/08/2025@21:44:24
Las altas temperaturas afectan la eficacia de medicamentos, especialmente en personas mayores con enfermedades crónicas, aumentando el riesgo de efectos adversos. La OMS reporta miles de muertes anuales por calor extremo.

La gestión del agua es crucial en la lucha del cambio climático

26/08/2025@06:10:04
El agua potable es fundamental para el desarrollo socioeconómico, la producción de energía y alimentos y la salud de los ecosistemas. Esta semana tiene lugar en la capital sueca un reunión que busca compartir buenas prácticas y reunir inversiones que impulsen el acceso al agua y su buena administración.

República Dominicana integra mercado de carbono en su política climática

19/08/2025@16:11:26
República Dominicana avanza en políticas climáticas al renombrar su Consejo Nacional para el Cambio Climático, integrando el mercado de carbono. Este cambio se alinea con el Acuerdo de París y permite la implementación de proyectos para reducir emisiones. Además, se fomenta la participación del sector privado en mercados de carbono.

Vigilancia intensificada de humedales en Santo Domingo

15/08/2025@17:19:31
Ministerio de Medio Ambiente de Santo Domingo intensifica vigilancia y protección de humedales en Guerra, cumpliendo con la Ley 64-00 y compromisos internacionales. Se han rechazado proyectos que amenazan estos ecosistemas vitales, y se detectaron intervenciones ilegales.

Compromiso de República Dominicana con una COP30 inclusiva

11/08/2025@16:32:18
Sara Victoria González, vicepresidenta de la COP30 y representante de República Dominicana, destacó la importancia de asegurar hospedajes adecuados para los delegados en la cumbre de noviembre en Brasil. Reiteró el apoyo a la presidencia brasileña y enfatizó la necesidad de representar adecuadamente las prioridades del Sur Global en las negociaciones climáticas.

Estudio revela percepción del cambio climático en dominicanos

08/08/2025@22:36:33
En el XVIII Congreso Latinoamericano de Medicina Social, el CNCCMDL presentó un estudio sobre el conocimiento y percepción del cambio climático en la población dominicana. Los resultados indican un conocimiento medio, con brechas críticas, donde el 96% percibe cambios climáticos, pero solo el 4% tiene conocimientos suficientes sobre sus causas.

Fundación Ex Alumnos Loyola 79 siembra 5.500 árboles en Santo Domingo

08/08/2025@17:47:55
La Fundación Ex Alumnos Loyola 79 sembró más de 5,500 árboles nativos en Nuevo Domingo Savio, como parte del proyecto Bosques Miyawaki. El evento, liderado por representantes institucionales, busca restaurar la ribera del río Ozama y promover la biodiversidad urbana para combatir el cambio climático.

Menos del 20% de la población en América Latina cuenta con seguro

30/07/2025@05:49:20

Menos del 20% de la población de la región cuenta con un seguro, lo que hace urgente fortalecer la cobertura.

Refriaméricas 2025, clave para el cambio climático: su impacto en el país

28/07/2025@22:49:00
Asimismo, expertos nacionales e internacionales ofrecieron charlas y capacitaciones.

RD y Brasil impulsarán ejes temáticos de acción climática en la COP30

25/07/2025@14:52:00
República Dominicana, como vicepresidencia de la COP30, impulsará junto a Brasil seis ejes temáticos para integrar la ambición climática con el desarrollo.

23 de julio: Día Mundial de Ballenas y Delfines

23/07/2025@16:11:11
El 23 de julio se celebra el Día Mundial de las Ballenas y los Delfines, establecido en 1986 para frenar su caza y promover su conservación. A pesar de la moratoria sobre la caza comercial, estos mamíferos enfrentan amenazas como la contaminación y el cambio climático.

Infraestructuras verdes son herramienta esencial para sostenibilidad y eficiencia de los proyectos renovables

21/07/2025@18:00:12
El informe de ENGIE España y la Universidad Nebrija destaca que, aunque las infraestructuras verdes requieren altos costes iniciales, su rentabilidad a largo plazo supera a las soluciones tradicionales.