17 de agosto de 2025
30/08/2021@22:00:00
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, Max Puig, y la directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, se reunieron en la sede de la ONAMET, para viabilizar mecanismos de colaboración e intercambio de información entre ambas instituciones, a fin de mejorar las capacidades de adaptación y resiliencia de la República Dominicana a los efectos del Cambio Climático
29/08/2021@07:58:00
La emergencia climática no está en preparación, ya está aquí. Si bien toda la humanidad está sujeta a los efectos del calentamiento global, los grupos marginados como las mujeres y las niñas son vulnerables a adversidades particulares*.
26/08/2021@10:43:00
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, CNCC, Max Puig, aseguró que la protección de los Parques Nacionales es una tarea fundamental para contrarrestar los efectos del Cambio Climático en la República Dominicana, uno de los países más vulnerables a los impactos del calentamiento global.
23/08/2021@17:36:00
Unas 40 organizaciones medioambientales, nacionales e internacionales, organizan el evento que busca llamar la atención y movilizar a los pueblos ante la emergencia climática del mundo.
23/08/2021@06:31:08
El día 8 de agosto de 2021 el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático, IPCC, publicó su informe, que se hace cada dos años, sobre la situación climática de la Tierra, fruto de la investigación de más de cien expertos de 52 países. Nunca el documento tuvo tanta claridad como ahora, a diferencia de los informes anteriores.
18/08/2021@07:23:00
Un informe confirma que el cambio climático se ensañará con América Latina, donde se batirán récord de huracanes, se sufrían sequías severas, seguirá aumentando el nivel del mar y habrá más incendios. Todo podría empeorar si no se logra detener urgentemente la emisión de gases de efecto invernadero.
11/08/2021@09:41:00
Los científicos han constatado cambios en el clima de la Tierra en todas las regiones y en todo el sistema climático, según el último Informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).
11/08/2021@09:32:00
El cambio climático, causado "indudablemente" por la actividad humana, ha llevado al mundo a su periodo más cálido en 2.000 años, y tendrá efectos irreversibles durante milenios, advierte un nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC).
10/08/2021@06:40:00
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este lunes que el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC) es un "código rojo para la humanidad" y subraya la necesidad de tomar medidas inmediatas y más ambiciosas para frenar el calentamiento global.
24/07/2021@12:00:00
Más de medio centenar de países tratarán de acercar sus posiciones en política medioambiental entre el domingo y el lunes en Londres convocados por el Reino Unido, anfitrión de la cumbre climática COP26, a cien días de que se celebre la cita.
20/07/2021@10:28:00
La recuperación "verde" en América Latina y el Caribe es posible sin que sean imprescindibles nuevos recursos financieros, sino una mejor estrategia a la hora de invertir, según los resultados de una nueva herramienta que monitorea las políticas de gasto fiscal relacionadas con el COVID-19 anunciadas por los 33 países de la región.
30/06/2021@08:17:00
La Alcaldía del Distrito Nacional y el Consejo Nacional para el Cambio Climático, acordaron promover, de manera conjunta, actividades e iniciativas para promover la movilidad sostenible e inclusiva, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
26/06/2021@07:01:00
Estados Unidos se unió a otras naciones industrializadas líderes del Grupo de los Siete para anunciar nuevas medidas para hacer frente al cambio climático, tanto en el país como en el extranjero.
24/06/2021@13:45:00
Las acciones de adaptación al cambio climático deben ser incluidas con carácter de “urgencia” y de manera “impostergable” en la agenda política de las alcaldías, según consideran los representantes de gobiernos nacionales, provinciales y municipales de Latinoamérica y el Caribe que expusieron en la primera sesión del seminario regional “Municipios resilientes”.
13/06/2021@09:42:00
Ninguno de los grandes índices bursátiles de las economías del G7 está alineado a día de hoy con los objetivos de reducción de emisiones incluidos en el Acuerdo de París, según un nuevo estudio hecho público este jueves, que reclama a las empresas que los forman más compromisos en este ámbito.
|
|
|