El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez, resaltó el aporte extraordinario que para los controles del COVID-19 representa el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia del Ministerio de Defensa (C5i), inaugurado formalmente el miércoles por el Presidente Danilo Medina.
UNICEF está incrementando las donaciones de implementos de salud e higiene para familias y trabajadores de la salud en 12 países de América Latina y el Caribe afectados por la pandemia COVID-19.
Aunque en diversas ocasiones se ha informado que desinfectar las mascarillas para poder reutilizarlas no es lo más sano y, en efecto, no se aconseja; debido a la falta de suministros que se vive alrededor del mundo por la pandemia del coronavirus, científicos de la Universidad de Stanford han dado a conocer un par de métodos para desinfectar las mascarillas N95.
Para el uso de toda la población dominicana, Altice Dominicana introdujo la aplicación, JUNTOS, que puede ser adquirida sin costo por cualquier usuario interesado, de cualquier telefónica, y es de carácter informativo sobre el COVID-19, basada en todas las fuentes oficiales de salud, tanto a nivel nacional como internacional.
Cuando los abuelos cuentan que la televisión era en blanco y negro, que todos en la colonia se reunían para ver el programa favorito a cierta hora, parece una historia lejana, una estampa de viaje en el tiempo.
El grupo de empresas conformadas por Laboratorios Alfa, Farach S.A., Plastifar S.A. y Cofaca entregara medicamentos, sueros, kit de protección biológicos, envases desechables para comidas para los doctores y asistentes que se encuentran en primera línea de respuesta ante el brote del COVID-19, a fin de relentizar la propagación y reducir el el impacto en el sistema sanitario local y salvar vidas.
|
La fundación Dominicana de apoyo a la fibrosis quística entregó a los padres de los pacientes medicamentos cómo son las Solución salina hipertónica, antibióticos para su tratamiento respiratorio, las enzimas pancreáticas, vitaminas y suplementos nutricionales ya que en estos pacientes prevalece la desnutrición. La presidenta de la institución sin fines de lucro la Lic. Alexandra Tabar pidió al estado tomar en cuenta a las instituciones sin fines de lucro que no reciben subvenciones.
El carguero espacial Progress MS-14, que se acopló con éxito esta mañana a la Estación Espacial Internacional (EEI), estableció hoy un nuevo récord por la rapidez de su vuelo hasta la estación, según informó el director general de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dmitri Rogozin.
El servicio del Programa de Asistencia Psicológica que, de forma gratuita, realiza la Universidad Católica Santo Domingo y el Centro de Investigación y Ciencias de la Familia ha asistido ya a más de 300 personas y continúa recibiendo solicitudes a través del formulario online.
Los Centros de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina, CEDIMAT, dieron a conocer el nuevo servicio de "Consulta en Línea" vía página web: www.cedimat.com, el objetivo es llevar los servicios de salud a cualquier lugar donde se encuentre el paciente.
• La novedosa presentación de Vitamina C viene en gomitas con sabor a naranja masticables para niños mayores de 4 años.
• Redoxitos se encuentra en República Dominicana luego de ser lanzada con gran éxito en varios países de Latinoamérica y Europa.
• La vitamina C es llamada esencial, porque los humanos no podemos sintetizarla. Por lo tanto, se debe obtener de forma regular a partir de una dieta balanceada y equilibrada, rica en frutas y verduras.
La universidad ha logrado un prototipo funcional que ha sido probado con éxito en su Laboratorio de Simulaciones, y luego en un centro médico de Santo Domingo con pacientes positivos a COVID-19 que necesitan respiración asistida.
El Sistema 911 ofrece sus servicios de manera permanente e inalterado a la población con casi 3,000 servicios diarios con la "rapidez" y "eficiencia" habituales, aseguró este miércoles el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
|