www.diariohispaniola.com

bloque nacional

03/06/2017@06:11:05
Las organizaciones Amnistía Internacional y Oxfam en República Dominicana lamentaron hoy la decisión del Senado del país de ratificar, sin excepción, la penalización del aborto, a pesar de que el jefe del Estado, Danilo Medina, ha pedido en dos ocasiones que se permita en determinados supuestos.

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) interceptó en Monte Adentro, entre esta localidad y La Vega, un camión cargado de pollos en mal estado que se proponían comercializar.

Al inaugurar un simposio iberoamericano que evento, que se desarrolla hasta mañana en esta capital, asisten ministros y autoridades de 22 países de la región.

El programa es auspiciado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

En el día de hoy se informó de los resultados del Sistema de Monitoreo y Medición de la Gestión Pública. Los datos corresponden al mes de mayo. Fueron ofrecidos durante una reunión encabezada por el presidente Danilo Medina.

La Armada de República Dominicana informó hoy de que, en una operación combinada con la Guardia Costera de EE.UU., interceptó una embarcación de fabricación clandestina que intentaba llegar de manera ilegal a Puerto Rico.

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, calificó hoy de "contundente" la decisión del Tribunal Constitucional que falló a favor de ese organismo una acción en conflicto de competencia que incoó contra el Tribunal Superior Electoral (TSE).

La Cámara de Diputados envió hoy a su comité de disciplina la solicitud de la Procuraduría General para que le retire la inmunidad parlamentaria a un diputado acusado junto a otras 13 personas, entre ellas un ministro, de presuntamente recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

La Procuraduría General de República Dominicana dijo hoy que no hubo sobornos en el proceso de adjudicación ni en el contrato de una termoeléctrica que construye Odebrecht en el país, pero sí en la obtención y aprobación del financiamiento en el Congreso Nacional (bicameral).

El presidente Danilo Medina promulgó la nueva Ley Contra el Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo. La normativa fue recién aprobada por el Congreso Nacional.

El Senado aprobó este miércoles en única lectura el Código Penal Dominicano y la Ley de Lavado de Activo y Terrorismo.

El Senado de República Dominicana acordó hoy enviar a la Comisión Permanente de Justicia y Derechos Humanos la solicitud de la Procuraduría General para que se retire la inmunidad parlamentaria a dos senadores por su supuesta implicación en el caso de los sobornos de la empresa Odebrecht.

El escándalo del caso Odebrecht golpea a los dos principales partidos políticos de República Dominicana, después de que varios de sus dirigentes hayan sido imputados por su presunta implicación en los sobornos que la empresa brasileña pagó para lograr obras públicas.

Tras negar que el presidente Danilo Medina tenga “corruptos favoritos” como dice oposición, Pared Pérez señaló: “crucé por el lodazal y no me enlodé”.

El canciller dominicano, Miguel Vargas, viajó hoy a Washington para participar el miércoles en la reunión de consulta de la Organización de Estados americanos (OEA) donde se analizará la crisis política y social de Venezuela.