El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) dispuso la intervención del arroyo Jacagua en Villa González que provocó serios daños a viviendas y a predios agrícolas de la zona.
El presidente Danilo Medina, convocó una reunión con el propósito de buscar soluciones a la situación creada por las lluvias y las inundaciones que provocó el huracán María.
Las autoridades de la Procuraduría General de la República informaron que fue arrestado en España el dominicano Félix Lora de Jesús, quien es acusado de formar parte de una red de sicariato que habría ocasionado la muerte a varios choferes por conflictos de control de rutas.
Durante un recorrido por barrios de Hato Mayor y Miches, encabezado por el ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem, la directora del Plan de Asistencia Social de la Presidencia, Iris Guaba, garantizó que el Gobierno dominicano no descansará hasta devolver la tranquilidad a cada una de las familias afectadas por las lluvias.
El procurador general de la República, Jean Rodríguez, afirmó este viernes que “es una señal positiva en la lucha contra la corrupción y la impunidad”, la condena a 8 años de cárcel impuesta al exalcalde de San Cristóbal, Raúl Mondesí, por desfalco y malversación de RD$300 millones, a quien además se le impuso una multa de RD$60 millones y la inhabilitación por 10 años para aspirar a ocupar algún cargo público.
La dirigente reformista Alexandra Izquierdo abogó porque dentro de la cuota a cargos electivos se contemple que el suplente sea otra mujer.
El director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, informó hoy que las actividades laborales se reanudan con toda normalidad este viernes en todo el país.
|
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó ayer que se mantienen en alerta 23 provincias, que aumentó a 11,459 el número de personas desplazadas a casas de familiares, y que se elevó a 58 los acueductos afectados, lo que ha dejado sin agua potable a casi un millón de ciudadanos.
El canciller dominicano regresó al país luego de permanecer en Nueva York durante una semana, con motivo del 72º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU. Escenario donde le tocó pronunciar un discurso ante decenas mandatarios, en ausencia del presidente Danilo Medina, quien anticipó su regreso a Santo Domingo debido a la amenaza del huracán María.
El excandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, declaró que el espíritu de unión debe prevalecer en el país para cooperar con las familias afectadas por las aguas y brisas que dejó el huracán María.
El presidente Danilo Medina encabezó una reunión en el Palacio Nacional con ministros y otros funcionarios para evaluar lo sucedido en el país tras el paso del huracán María y coordinar las acciones a tomar para rehabilitar las zonas afectadas, según informó Presidencia en un comunicado.
El presidente en funciones del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Eddy Alcántara, atribuye al presidente Danilo Medina obstaculizar la aprobación de Ley de Partidos, al plantear que sea la Junta Central Electoral (JCE) la que regule las primarias de los partidos con un padrón oficial y no con un padrón de cada partido, como propugnan los reformistas y el bloque de partidos opositores.
La CDEEE dijo que las empresas distribuidoras de electricidad Edenorte y EdeEste, con las zonas más afectadas por el huracán María, mantenían 100 circuitos fuera de servicio, a causa de averías y salidas por prevención.
Navarro aseguró que inmediatamente pase el fenómeno atmosférico, durante las primeras horas del viernes, se iniciará todo el despliegue de nuestra estructura de asistencia y emergencia en los centros que resulten afectados.
|