www.diariohispaniola.com

bloque nacional

24/02/2019@17:10:00
El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC), informó que según reporte de fuentes independientes, la planta número uno de Punta Catalina no pudo generar electricidad y mucho menos inyectarla al sistema nacional interconectado, como lo habían prometido el ministro de Hacienda, Donald Guerrero y los voceros de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

El Instituto Duartiano anunció una serie de actividades conmemorativas de la Independencia Nacional y otras fechas patrias que iniciará el próximo lunes 25 de febrero, a las 10:00 de la mañana, con una ofrenda floral en el Alta de la Patria, por el 203 aniversario del natalicio del general Matías Ramón Mella.

El expresidente Leonel Fernández, quien estuvo en Montecristi, planteó en un encuentro con empresarios, productores y comerciantes, que su proyecto político contempla más de cincuenta iniciativas que convertirán esa zona en un lugar de referencia del desarrollo sostenible en el país.

El expresidente Leonel Fernández realizará un recorrido este fin de semana por la Línea Noroeste, donde encabezará los encuentros “Leonel Escucha” con dirigentes de comités intermedios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), organizaciones empresariales, agrícolas, ganaderas, profesionales, jóvenes y mujeres.

Para hoy está previsto que la unidad número uno de la central termoeléctrica Punta Catalina entre en el sistema con un aporte inicial de 40 megavatios.

El Ministerio de la Juventud y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) impulsarán más políticas públicas y proyectos para promover el desarrollo social incluyente y equitativo de la población en condición de pobreza.

El expresidente Hipólito Mejía reiteró que el Partido Revolucionario Moderno debió firmar el pacto eléctrico.

Según una encuesta de la firma peruana ABC Marketing el 77% de los dominicanos es contrario a que se modifique la Constitución para permitir otra reelección del presidente Danilo Medina, mientras que el 14.6% se mostró a favor y un 8.2% no opinó.

La Junta Central Electoral (JCE) informó que realizó una demostración del funcionamiento del modelo de voto automatizado a las organizaciones del Foro Permanente de Partidos Políticos de la República Dominicana (Fopppredom), a los fines de evidenciar la tecnología del modelo de votación que será utilizado en las primarias de octubre.

Un grupo de venezolanos se manifestó ayer sábado en el malecón de la capital en contra del Gobierno del presidente de su país, Nicolás Maduro, y a favor del líder del Parlamento, Juan Guaidó, quien hace un mes se declaró presidente encargado de Venezuela.

El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), viajará este fin de semana a varias provincias del país, donde sostendrá encuentros con representantes de los diferentes sectores de esas demarcaciones y con la dirigencia y militancia de esa organización política.

El Gobierno de República Dominicana desmintió este viernes que Estados Unidos esté utilizando su territorio para el lanzamiento de operaciones militares contra Venezuela, tal y como ha afirmado el canciller venezolano, Jorge Arreaza.

El aspirante a la candidatura presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader emplazó a las autoridades nacionales a someter el sistema de expedición de cédulas y pasaportes a una rigurosa auditoría, ante las múltiples evidencias de que esos documentos oficiales han sido adquiridos como un medio que encubre actividades de delincuentes nacionales e internacionales cuyo accionar agrava la situación de inseguridad que padece el pueblo dominicano.

La falta de lealtad a la Constitución da lugar al caos, la desunión, el enfrentamiento y la violencia, afirmó el magistrado Milton Ray Guevara al considerarla uno de los desafíos a los que se enfrenta el Estado de derecho en la actualidad.

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) decidió la contratación de una firma auditora de renombre internacional para realizar una auditoría técnica al modelo de Voto Automatizado consensuado con los partidos políticos que participarán en las Primarias Simultáneas de octubre de este año, a fin de certificar que dicho modelo garantiza el secreto del voto y que, al mismo tiempo, sus resultados son físicamente comprobables.