El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, se comprometió a profundizar la llamada Revolución educativa del Gobierno, contando con el concurso de todos los sectores que inciden en el sistema, y aseguró que los maestros garantizan la construcción del gran sueño de alcanzar una educación de calidad para todos en la República Dominicana.
El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Domínguez Brito, planteó las prioridades de su agenda gubernamental, donde prometió mayor control en la frontera, obras viales y lucha frontal contra la corrupción.
El aspirante presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Temístocles Montás salió este martes al frente a las declaraciones de los abogados de Víctor Díaz Rúa, que en un intento de defensa en el caso Odebrecht, tratan de insinuar que si el exministro de Industria y Comercio fue excluido del expediente, él debe ser descargado de culpabilidad.
La Dirección General de Migración (DGM) informó que detuvo a 1,005 extranjeros indocumentados durante operativos de interdicción migratoria realizados en distintas provincias del territorio nacional, con el apoyo de miembros de las Fuerzas Armadas.
El presidente Danilo Medina rendirá cuentas este miércoles de la obra de gobierno realizada durante el año 2018.
El precandidato presidencial por el PLD Andrés Navarro continuó este fin de semana las consultas territoriales que realiza para escuchar las propuestas de todos los sectores económicos y sociales del país, y aseguró que en 2020 encabezará “el Gobierno del territorio, el Gobierno donde vive la gente; la mujer y el hombre de pueblo”.
El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC), informó que según reporte de fuentes independientes, la planta número uno de Punta Catalina no pudo generar electricidad y mucho menos inyectarla al sistema nacional interconectado, como lo habían prometido el ministro de Hacienda, Donald Guerrero y los voceros de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
|
Una amplia red integrada, hasta el momento, por 444 medios de comunicación transmitirá en vivo el discurso de rendición de cuentas al pueblo dominicano del presidente Danilo Medina, al conmemorarse el 175 aniversario de la Independencia Nacional.
El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, anunció este martes la exención del requisito de visado por parte del Gobierno de Chile a los dominicanos que viajen a ese país suramericano para fines de turismo y que posean visa vigente de Estados Unidos.
Dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) alertaron hoy sobre la "evidente intención" del presidente de esa organización, Miguel Vargas Maldonado, de utilizar el tiempo en provecho de sus intereses para decidir sobre las alianzas, acuerdos y cuotas, olvidándose de que es una facultad propia de las autoridades que surjan como resultado de un proceso convencional interno.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) invistió este lunes a 1.391 profesionales en distintas ramas del saber, durante un acto dedicado al 203 aniversario del natalicio del patricio Matías Ramón Mella Castillo.
El coordinador de transparencia de Participación Ciudadana (PC) Cándido Mercedes advirtió hoy que sería una "locura" reformar la Constitución para posibilitar una nueva candidatura del presidente Danilo Medina, al considerar que un 69 por ciento de la población rechaza la reelección.
El movimiento cívico no partidista y capítulo dominicano de Transparencia Internacional, Participación Ciudadana, consideró que la Ley 15-19, Orgánica de Régimen Electoral, fue atropelladamente aprobada, lo que explica una serie de errores de forma en esta, pero que jamás podrán ser catalogados como errores aquellas disposiciones que son un claro retroceso, incluso frente a leyes anteriores, y que muestran claramente el deseo de legislar, no para garantizar los principios constitucionales de transparencia, equidad, libertad y objetividad, sino los de permanencia en el poder a toda costa.
El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC), informó que según reporte de fuentes independientes, la planta número uno de Punta Catalina no pudo generar electricidad y mucho menos inyectarla al sistema nacional interconectado, como lo habían prometido el ministro de Hacienda, Donald Guerrero y los voceros de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
|