www.diariohispaniola.com

    22 de noviembre de 2025

bloque mundo verde

Energas contribuye al rescate de especies forestales en peligro crí­tico de extinción

05/09/2021@10:38:00
El acto de siembra, celebrado en San Pedro de Macorís, en alianza con el Ayuntamiento de esta localidad, incluyó 500 ejemplares, de los cuales 200 están en peligro de extinción.

Una marea de sargazo inunda las cristalinas playas dominicanas

04/09/2021@08:25:00
Una cantidad sin precedente de sargazo ha invadido este verano parte de las paradisíacas playas de arena blanca y agua cristalina de República Dominicana, en pleno proceso de recuperación del turismo, la principal fuente de divisas del país.

El efecto positivo de los confinamientos en el medio ambiente ha desaparecido

03/09/2021@14:34:00
El efecto positivo que tuvieron los confinamientos sobre el medio ambiente se ha disipado por completo y, en realidad, la calidad del aire ha empeorado en varias partes del mundo debido a fenómenos meteorológicos extremos que causaron tormentas de arena y polvo, así como incendios forestales.

Las catástrofes relacionadas con el clima se quintuplican en 50 años

02/09/2021@08:53:00
Gracias a la mejora de los sistemas de alerta y de la gestión de catástrofes, el número de muertes se redujo casi tres veces entre 1970 y 2019, pasando de 50.000 en la década de 1970 a menos de 20.000 en la de 2010, explica el informe.

La marea de plástico causada por el Covid-19 también es un peligro para la economí­a y la naturaleza

02/09/2021@08:46:00
No sólo mascarillas y guantes, también empaques de plástico de comida y otros productos a domicilio están inundando calles, vertederos y océanos durante la pandemia, algo que cuesta millones de dólares a las economías y representa una grave amenaza para los ecosistemas. La conferencia de la ONU para el comercio asegura que se necesita la cooperación entre países y el desarrollo de políticas comunes para detener este problema que ya existía pero que se ha exacerbado con la emergencia.

Colombia y más de 100 paí­ses, en camino a COP15 para proteger biodiversidad

31/08/2021@08:05:00
Colombia presidió este lunes en la ciudad colombiana de Leticia, capital del Amazonas, la reunión preparatoria para la Convención de las Partes (COP15) de la Convención sobre la Diversidad Biológica que se celebrará este año en China, con un compromiso junto a más de un centenar de países por la protección de la biodiversidad.

Cambio Climático y ONAMET trabajan para mejorar la resiliencia y adaptación climática del país

30/08/2021@22:00:00
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, Max Puig, y la directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos, se reunieron en la sede de la ONAMET, para viabilizar mecanismos de colaboración e intercambio de información entre ambas instituciones, a fin de mejorar las capacidades de adaptación y resiliencia de la República Dominicana a los efectos del Cambio Climático

Organizaciones ambientalistas de la región Este solicitan al presidente Abinader desestimar contrato con empresa Apache

30/08/2021@11:47:00

Las organizaciones ambientalistas de la región Este del país llamaron al presidente, Luis Abinader, a desestimar el contrato con la empresa Apache (APA) para la exploración y explotación de hidrocarburos, en aguas profundas en el área comprendida entre San Pedro de Macorís y Bajos de Haina de la provincia San Cristóbal.

Cinco maneras en que el cambio climático amenaza a las mujeres y las niñas

29/08/2021@07:58:00
La emergencia climática no está en preparación, ya está aquí. Si bien toda la humanidad está sujeta a los efectos del calentamiento global, los grupos marginados como las mujeres y las niñas son vulnerables a adversidades particulares*.

Dirección de Jubilaciones realiza jornada de limpieza de costas

28/08/2021@08:33:00
La Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado (DGJP), se integró este viernes a la Jornada de Limpieza de Playas y Costas, realizada en todo en el territorio nacional, con el propósito de higienizar las playas del Fuerte San Gil.

Fundación Propagas ve clave educación ambiental para el futuro de RD

27/08/2021@11:15:00
“Sin una buena educación ambiental no hay política ambiental posible”, expresó Rosa Bonetti de Santana –doña Pirigua- presidenta de la Fundación Propagas quien valoró como positivo que el Ministerio de Educación, basado en la Ley 94-20 sobre Comunicación y Educación Ambiental, aprobó incluir la educación ambiental de modo transversal a partir del año escolar 2021-2022.

Gobierno impulsará ventanilla única de inversión en energí­a renovable

27/08/2021@09:14:00

El Estado dominicano, a través de la Comisión Nacional de Energía (CNE) y Pro-Dominicana, creará una ventanilla única de inversión extranjera para energía renovable.

Proteger los Parques Nacionales es fundamental para frenar los efectos del Cambio Climático

26/08/2021@10:43:00
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, CNCC, Max Puig, aseguró que la protección de los Parques Nacionales es una tarea fundamental para contrarrestar los efectos del Cambio Climático en la República Dominicana, uno de los países más vulnerables a los impactos del calentamiento global.

Medio Ambiente y Seguros Reservas inauguran estación de servicios para adquisición de fianzas ambientales

25/08/2021@10:30:00

La nueva estación de servicios de Seguros Reservas permitirá desde las instalaciones del Ministerio de Medio Ambiente adquirir las pólizas y fianzas, facilitando el proceso para la emisión de permisos y licencias ambientales en un mismo lugar.

Galápagos, entre los embates de la pandemia y restricciones medioambientales

24/08/2021@08:57:00
El exclusivo archipiélago ecuatoriano de Galápagos trata de recuperar su principal motor económico, el turismo, entre los embates del coronavirus y sus severas medidas para evitar la más mínima contaminación ambiental.