www.diariohispaniola.com

    22 de noviembre de 2025

bloque mundo verde

El acuerdo de París podrí­a evaporarse si las emisiones contaminantes aumentanun 16% en 2030

18/09/2021@08:23:00
A pesar de que empieza a haber una tendencia internacional a comprometerse en la reducción de los gases de efecto invernadero, esta está muy por debajo de lo necesario, hasta el punto de que el planeta sigue en camino de calentarse por encima de lo que estaba previsto ya en el Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático.

La Amazonia europea, naturaleza y desarrollo sostenible protegidos por Unesco

17/09/2021@07:06:00
Ríos que fluyen a través de meandros, entre islotes de arena y bosques, con una exuberante vida acuática y miles de pájaros que anidan en sus bancos. Una imagen poco habitual en muchas partes de Europa pero viva aún en la zona fluvial Mura-Drava-Danubio, nombrada por la Unesco reserva de la biosfera.

RD llama a paí­ses del G-20 a cumplir compromisos de financiamiento a la acción climática

16/09/2021@09:28:00
Max Puig participó en el Diálogo de Alto Nivel preparatorio de la COP26 organizado por la Organización de Estados de África, Caribe y Pacífico, OEACP.

¿Cómo se logró reencontrar a la bebé manatí­ rescatada en Barahona con su madre?

15/09/2021@10:56:00

Una pequeña manatí fue el pasado viernes, nadando sola y desorientada en la playa La Ciénaga de la provincia Barahona, por lo que moradores de la zona llamaron a las autoridades porque pensaron que estaba herida.

Piden diez años de cárcel y 500 millones de dólares por daños causados por Punta Catalina

13/09/2021@15:00:00

En la mañana de hoy, organizaciones y personas físicas depositaron ante la Procuraduría especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, una querella con constitución en actor civil, acción de clase y colectiva, en la que se solicita diez años de prisión y 500 millones de dólares de indemnización por los daños causados por la Central Termoeléctrica Punta Catalina, CTPC, en el litoral de Paya, provincia Peravia.

Piñera y Johnson unirán fuerzas en la COP26 para evitar un "holocausto ambiental"

13/09/2021@11:32:00
El presidente chileno, Sebastián Piñera, se comprometió este viernes en Londres con el primer ministro británico, Boris Johnson, a "unir fuerzas" cara a la próxima cumbre del clima COP26 de Glasgow con la meta de lograr "compromisos verdaderos" de los países y evitar un "holocausto ambiental".

Fedodim inaugura XIII Congreso sobre “Manejo integral de desechos sólidos”

12/09/2021@06:10:00
En el marco de la apertura del décimo tercer Congreso sobre “Manejo Integral de los Desechos Sólidos”, el presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales, Ramon Santos, planteó que el cambio climático constituye uno de los principales problemas que enfrenta la humanidad, a causa del manejo inadecuado y la descomposición de los residuos sólidos, los que liberan centenares de gases de efecto invernadero a la atmósfera.

Las alertas de deforestación en la Amazonía caen por segundo mes consecutivo

11/09/2021@07:47:00
La deforestación en la Amazonía brasileña cayó en agosto por segundo mes consecutivo, pero continúa en niveles altos, según las alertas registradas por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe).

La Amazoní­a de Perú sufrió en 2020 la más alta deforestación en dos décadas

10/09/2021@09:36:00
A pesar de las duras restricciones impuestas para enfrentar a la pandemia, la deforestación de la Amazonía en Perú alcanzó en 2020 la tasa más alta de las últimas dos décadas, mientras sus autoridades aún no presentan un plan para evitar que esta tendencia se mantenga, alertaron a Efe organizaciones civiles.

Medio Ambiente y Comisión de Peravia establecen acciones para realizar estudio de la contaminación de Punta Catalina

10/09/2021@09:33:00

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión de la provincia Peravia establecieron la hoja de ruta y las principales actividades que se realizarán para estudiar la contaminación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, CTPC, siguiendo las instrucciones ordenadas por el presidente de la República. Luis Abinader, el 3 de agosto pasado.

México ve necesario impulsar adaptación a crisis climática en Latinoamérica

09/09/2021@10:36:00
Los países de Latinoamérica deben impulsar su adaptación al cambio climático y hacer que esta transformación sea permanente, señaló este miércoles la directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático de México, María Amparo Martínez.

Fernández plantea crear un "pacto de solidaridad ambiental" con fondos de FMI

09/09/2021@10:22:00
El canciller argentino, Felipe Solá, abogó este miércoles por una acción coordinada para que los países que más contaminen en el planeta se vean obligados a adoptar decisiones ante el cambio climático.

R. Dominicana aumenta ambición de reducción de emisiones e incluye Contaminantes Climáticos de Vida Corta

08/09/2021@07:06:00
República Dominicana aumentó su ambición de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero, al incluir entre sus compromisos internacionales, reducir los gases contaminantes climáticos de vida corta como el carbón negro, el metano, el ozono, y los Hidrofluorocarburos o HFC.

ADN y Voluntariado Banreservas lanzan programa piloto ECO-ADN para clasificación de residuos

06/09/2021@09:32:00
Para la recogida de los materiales sólidos se usarán camiones especializados.

1 de cada 3 países carece de estándares de calidad del aire

06/09/2021@09:28:00

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, presentó la primera evaluación de las leyes y regulaciones sobre calidad del aire en el mundo.