www.diariohispaniola.com

bloque internacional

19/01/2018@02:01:31
Esta será la última renovación del TPS para El Salvador, pues el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este mismo mes el fin del programa, de forma que los 190.000 salvadoreños beneficiados tendrán que salir del país o buscar otras formas de quedarse antes del 9 de septiembre de 2019.

Los católicos de Lima, ciudad que hoy cumple 483 años de fundación, se volcaron en masa para recibir al pontífice, que llegó al aeropuerto internacional, procedente de la ciudad de Iquique, en Chile,

El programa que se lanzó hoy se centra en la reducción de la demanda y la dependencia de drogas ilícitas, por un lado, y en la prevención del delito, por el otro.

La oposición indicó que no hubo reuniones a solas entre la oposición y el gobierno en República Dominicana, sino con presencia permanente de veedores internacionales, que pueden dar fe de que no se trataron temas distintos a la agenda de negociaciones.

El encuentro se produjo en la Nunciatura Apostólica de Santiago. A la reunión solo asistieron las víctimas y el pontífice.

Aseveró que su Gobierno trabajará "para que haya elecciones realmente participativas, ejemplares, pulcras (...) con ellos o sin ellos", en alusión a sus opositores.

Organizaciones de Derechos Humanos advirtieron de irregularidades, incluso de posible ejecución extrajudicial, durante las actuaciones de los cuerpos de seguridad.

El Departamento de Bomberos del Condado de Santa Bárbara ha dado cuenta de que las riadas han destruido un centenar de viviendas y más de 500 casas han sufrido daños.

En total, CNN recibió cuatro de los diez "premios", seguido por The New York Times con dos y el rotativo The Washington Post, las revistas Time y Newsweek y la cadena ABC con uno cada uno.

Antes los miles de jóvenes reunidos en este santuario y que habían esperado durante horas la llegada del papa, les dijo que al perder "esa conexión que le da vida a nuestros sueños, el corazón comienza a perder fuerza" y citó una estrofa de una canción del grupo rock chileno "La ley".

Organizaciones de derechos humanos han llamado la atención sobre la rendición de Pérez a través de la redes sociales, lo que haría sospechar un uso desproporcionado de las fuerzas de seguridad del Estado.

Los emigrantes piden a las autoridades conceder permiso de un año, prorrogable, que les permita acceder a empleo y educación. Indican que la mediación del presidente Medina evidencia el reconocimiento del gobierno dominicano de una crisis en Venezuela.

Según los organizadores de las protestas, las personas se manifestaron en "contra de la imagen que el Gobierno mostraría al sumo pontífice, que no es la realidad que vive Chile".

El presidente admitió haber usado un lenguaje duro en la reunión de trabajo sobre el programa para los inmigrantes llegados en la infancia a EE.UU., pero no profirió insultos.

Para la Conferencia Episcopal Venezolana hace falta un cambio de dirección en la conducción del estado venezolano, lo que pasa por elecciones presidenciales transparentes.