www.diariohispaniola.com

bloque internacional

25/09/2021@09:24:00
Analistas internacionales calificaron este viernes como "ilegítimas" y una "farsa" las elecciones del próximo 7 de noviembre en Nicaragua, un país en el que denunciaron que se ha instaurado una "dictadura" que viola los derechos humanos al mando del presidente Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo.

Varios expresidentes latinoamericanos destacaron este viernes durante el segundo día del Foro Global América Latina y el Caribe la falta de unidad entre los mandatarios de la región y abogaron por una unidad e independencia para hacer frente a los problemas que les ha dejado la covid-19, como el rezago en el acceso a las vacunas, los sociales, económicos o políticos.

Secretaria Ejecutiva de la CEPAL participó en evento de alto nivel patrocinado por la Red de Líderes Unidos por un Multilateralismo Reforzado y Pathfinders, en los márgenes de la 76⁰ Asamblea General de las Naciones Unidas

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este martes a su homólogo colombiano, Iván Duque, de estar al frente de una conspiración contra el diálogo que sostiene en México el Gobierno del país caribeño con la oposición.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó como “cínico” el discurso pronunciado este martes por el líder de Estados Unidos, Joe Biden, en el 76 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, y lo acusó de amenazar a Cuba y Venezuela.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, participará de manera virtual en la edición número 76 de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) prevista entre el 21 y 27 de septiembre en Nueva York, informó este lunes una fuente oficial.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, tachó este domingo de "provocación" los discursos de los mandatarios de Uruguay, Luis Lacalle, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada en México.

Corea del Norte condenó este lunes el pacto AUKUS entre Estados Unidos, Reino Unido y Australia, que dotará a la flota del país oceánico de submarinos de propulsión nuclear, y dijo que tomará las medidas oportunas si ve impactada su seguridad.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, asumió este viernes como mandatario su responsabilidad en los casos "intolerables" de maltrato a migrantes en la frontera con México y prometió que habrá "consecuencias" hacia quienes los cometieron.

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva vencería las presidenciales en la primera vuelta, si las elecciones, que están previstas para octubre de 2022, se celebrasen hoy, según un sondeo de opinión divulgado este miércoles.

Cuatro expresidentes de países de América Latina, responsables de organismos regionales y varios académicos y expertos debatirán a partir del jueves el futuro de la región en la tercera edición del Foro Global América Latina y el Caribe, que se celebrará en Nueva York.

El Partido Liberal de Canadá ganó las elecciones generales celebradas este lunes según las proyecciones de la radiotelevisión canadiense, CBC, lo que supone la tercera victoria consecutiva para su líder, Justin Trudeau.

La "crisis de los submarinos" que enfrenta a Francia con EE.UU. y Australia —de donde París retiró a sus embajadores— "no es un asunto bilateral francés, sino que afecta al conjunto de la Unión", dijo hoy Josep Borrell, Alto Representante de la política exterior europea.

Mujeres con bebés en las manos, familias completas, jóvenes enfadados ocultando sus rostros para escapar de las cámaras al bajar de los autobuses... Esta es la imagen que ofrece la deportación de algunos de los haitianos que acampaban bajo un puente en la frontera entre México y EE.UU.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reunirán este sábado en México para profundizar en la lucha conjunta contra la pandemia y debatir sobre una eventual transformación de la Organización de Estados Americanos (OEA).