www.diariohispaniola.com

bloque internacional

05/09/2021@08:22:00
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desafió este sábado una vez más las encuestas desfavorables que lo dan como perdedor del pleito electoral de 2022 y recibió un baño de masas en el Agreste Nordestino, tierra natal y fortín político de su adversario Luiz Inácio Lula da Silva.

El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, dijo este sábado que "la democracia en El Salvador está al borde del abismo" después de que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) avalara la posibilidad de la reelección presidencial de Nayib Bukele.

El líder opositor venezolano Juan Guaidó aseguró este viernes que "no hay condiciones para un proceso electoral libre y justo" en su país, por lo que acuden al proceso de diálogo con el Gobierno, cuyo segundo ciclo comienza hoy en México, para conseguir esas garantías.

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) de El Salvador pidió este miércoles respeto a la independencia judicial ante una reforma del Congreso que cesa a los jueces sexagenarios y facilita su traslado entre tribunales.

Casi 100 países se comprometieron este domingo a hacer que los talibanes cumplan su promesa y permitan la salida de Afganistán de aquellos que lo deseen, una vez que las tropas estadounidenses abandonen Kabul en cumplimiento con la fecha límite para la retirada del 31 de agosto.

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México informó este martes que de enero a la fecha ha identificado a 34.427 menores de edad, acompañados y no acompañados, que transitaban territorio mexicano en condición irregular.

Estados Unidos lanzó un ataque en Kabul contra un vehículo en el que viajaban supuestos miembros del Estado Islámico (EI), el grupo terrorista que reivindicó el atentado del jueves contra el aeropuerto de la capital afgana, en el que murieron más de 170 personas.

Israel bombardeó Gaza la madrugada del domingo en represalia por nuevos disturbios en las protestas celebradas el sábado en la valla de separación y por el lanzamiento de globos incendiarios desde la frontera.

La Policía de Nueva Zelanda abatió este viernes a tiros al autor de un "violento ataque terrorista" en un supermercado de la ciudad de Auckland, donde había herido a seis personas con arma blanca, según informó la primera ministra del país, Jacinda Ardern.

Del 1 de enero al 31 agosto México ha identificado a 147.033 personas migrantes en condición irregular en el país, informó este jueves el Instituto Nacional de Migración (INM), que depende de la Secretaría de Gobernación (Interior).

Los familiares y la defensa de los líderes opositores nicaragüenses encarcelados Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro denunciaron este miércoles que ambos han sido sometidos a "torturas psicológicas" en prisión, donde se encuentran recluidos desde junio pasado por supuesta traición a la patria.

La oposición de Venezuela, incluido el sector que lidera Juan Guaidó, anunció este martes que se presentará a las elecciones regionales y locales tras hacer una consulta a sus militantes de base que pidieron participar, aunque aseguraron que la contienda no será "justa ni convencional".

Fiscales y procuradores generales de 12 países de América Latina acordaron este lunes en Panamá combatir de manera conjunta, en la esfera jurídica y penal, a las redes criminales que promueven el tráfico de migrantes, en el marco de una crisis migratoria que los afecta.

La embajada de EE.UU. en Kabul avisó este sábado de "amenazas creíbles" y "específicas" cerca del aeropuerto de la capital afgana, y pidió a sus ciudadanos que abandonen el aérea "inmediatamente".

Felipe VI reaparece hoy en Torrejón por primera vez tras sus vacaciones y está previsto que presida el grupo interministerial que ha coordinado la evacuación y la posterior acogida en la base militar.