El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México, Arturo Zaldívar, expresó este viernes su solidaridad con los periodistas en el país, donde cinco informadores han sido asesinados en lo que va de 2022, y aseguró que sin ellos no hay democracia.
Los talibanes cumplen este martes medio año desde su regreso al poder en Afganistán, sumidos en una grave crisis económica y tratando de convencer al mundo que se puede confiar en ellos, mientras la población experimenta a diario la pérdida de derechos, como en el trabajo o la educación femenina.
La Mesa Directiva del Congreso de Perú acusó este lunes al Gobierno de estar llevando a cabo una estrategia de "desprestigio sistemático" contra el Legislativo, luego de que el primer ministro, Aníbal Torres, denunciara que un sector de la oposición ha puesto en marcha un plan para destituir al presidente.
La defensora de los derechos humanos María Oviedo y el banquero Luis Rivas fueron hallados este lunes culpables del delito de conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional en perjuicio del Estado de Nicaragua y de la sociedad, informó la defensa y un organismo humanitario.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avisó este sábado en una llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, que EE.UU. y sus aliados impondrán "costos severos" de forma rápida a Rusia si procede con una invasión de Ucrania.
Varios artistas pintaron un mural en el céntrico barrio de la Roma de Ciudad de México para pedir justicia por los seis periodistas asesinados en lo que va de año en el país y reclamar la libertad para informar.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este viernes las "graves afectaciones al debido proceso y al derecho a la defensa en los procesos judiciales de las personas presas políticas en Nicaragua", en donde la Justicia ha encontrado culpable del delito de conspiración a 15 dirigentes opositores o críticos del Gobierno del presidente Daniel Ortega.
|
Miles de trabajadores que se manifestaron este miércoles en Puerto Príncipe para exigir un aumento del salario mínimo a 1.500 gourdes (15 dólares) fueron reprimidos con gases lacrimógenos por la Policía Nacional.
Víctimas y asociaciones exigen una investigación sobre abusos en la Iglesia italiana
Asociaciones católicas y de víctimas de abusos exigieron hoy la apertura de una investigación independiente sobre los casos de abusos a menores en la Iglesia católica en Italia, uno de los pocos países en Europa donde no se ha tomado ninguna iniciativa para esclarecerlos y resarcir a las víctimas.
EE.UU. mueve su embajada en Ucrania por temor a un ataque ruso "esta semana"
Estados Unidos anunció este lunes el traslado "temporal" de las operaciones de su embajada en Ucrania desde la capital, Kiev, hasta la mayor ciudad del oeste del país, Lviv, al insistir en que Rusia podría atacar el país "esta semana".
El Gobierno de Perú denuncia un plan en el Congreso para destituir a Castillo
El Gobierno de Perú denunció este lunes que un sector de la oposición política en el Congreso ha puesto en marcha un plan para destituir al presidente Pedro Castillo que, según afirmó, se comenzará a ejecutar el próximo miércoles.
Guaidó promete "volver a las calles" para pedir "elecciones libres y justas"
El líder opositor venezolano Juan Guaidó prometió este domingo "volver a las calles" para reclamar "elecciones libres y justas", un día después de haber concentrado a sus simpatizantes en Caracas luego de casi dos años sin hacerlo.
Moscú califica de "histeria" las declaraciones sobre un pronto ataque a Ucrania
Rusia tachó hoy de "histeria" las noticias sobre un pronto ataque a Ucrania, que, según la Casa Blanca, podría producirse la semana próxima.
Asesinan a balazos a periodista en el sur de México, el quinto en el año
El periodista Heber López Vásquez, de 39 años, fue asesinado a balazos este jueves en el puerto de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca, sur de México, informaron familiares a Efe.
|