www.diariohispaniola.com

bloque entretenimiento

30/05/2018@20:35:15
La estrella de la televisión dominicana retoma su exitosa fórmula "De Calle con Dafne", propuesta que tuvo un descanso de cuatro años en la televisión dominicana. En esta nueva etapa se destacará lo local en un formato más familiar "Hago de todo un poco, soy muy activa y vivo al máximo mi profesión por lo que siempre me entusiasma asumir nuevos retos", expresó la comunicadora

El ‘Chef’ es una pieza musical no verbal, cuyo tema principal es el Bibimbap (arroz mezclado con carne y verduras surtidas), el plato representativo de Corea.

El funcionario hizo el anuncio tras concluir una reunión con los representantes del Ballet Folclórico Nacional, Teatro Rodante, Ballet Nacional Dominicano y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, acompañados de sus directores.

El Dominican Rum Festival los días viernes 6 y sábado 7 de Julio en todas las áreas del Anfiteatro Puerto Plata.

El próximo lunes 4 de junio inicia esta aventura con Diomary la Mala en una versión a piano y voz donde Amaury pondrá todo el corazón en cada acorde para llegar al público que disfrutará de una presentación íntima y cercana junto a su artista favorito.

Esta nueva temporada bajo el concepto de sketches tendrá como principal protagonista a los personajes más emblemáticos de Los Reyes.

Este espacio tiene como objetivo abrir un canal para formar a la población en aspectos de apreciación cinematográfica, contribuyendo así a la identificación del cine como una herramienta para el desarrollo individual y colectivo y, al mismo tiempo, generando una mirada crítica del séptimo arte.

Este gran fin de semana dedicado a las madres dominicanas, Alberto Cruz Management, realizará dos grandes conciertos para el disfrute de todos los latinos de la zona triestatal.

Se trata de una iniciativa que busca enaltecer y difundir en el país la música del genio austriaco Wolfgang Amadeus Mozart.

El galerista Eddy Guzmán invita a visitar la exposición "Reset", una muestra, que consta de 19 piezas,

El ministro de Cultura, Eduardo Selman dijo que la OEA hace justicia al considerar al merengue como una "expresión cultural del continente", pues este ritmo hoy es escuchado y bailado no solo por los dominicanos, sino por millones de personas en América y el mundo.

Jose Acosta inicio el programa con una intervención sobre cómo escribir cuentos.

El acto estuvo presidido por el Renzo Serravalle y Angelo Viro, presidente y vicepresidente de Casa de Italia, y María Victoria Mastrolilli. Don Enzo como muchos lo llamaban, fue definido por Cayo Claudio Espinal, Juan Carlos Mieses, Manuel Mora Serrano, Mario Emilio Guerrero y Persio Maldonado como un impulsador de la literatura en el país, gracias a la creación de los Premios Siboney en la categoría de Poesía, Ensayo y Literatura.

El arquitecto Eduardo Selman expresó que apoyará la artesanía para fomentar la exportación.

Los proyectos son una muestra del riguroso programa que completan los estudiantes, que procura la formación de individuos que desempeñan una alta calidad profesional en los campos relacionados al arte y al diseño.