El presidente de EE.UU., Donald Trump, firm la ley presupuestaria para financiar a las agencias federales con 1,1 billones de dólares hasta que concluya el actual año fiscal en septiembre, con lo que evita un cierre parcial de las actividades del Gobierno por falta de fondos.
La tecnológica china Huawei lideró las ventas de teléfonos móviles en China durante el primer trimestre de 2017, seguida de otras dos firmas nacionales, Oppo y Vivo, mientras que Apple sufrió un descenso del 26,7 %, según las cifras de la firma de análisis IDC.
El sector Industrial es el segundo que más aporta al valor agregado, al empleo y al crecimiento de la economía dominicana, después del de Servicios, por lo que su crecimiento en los últimos 25 años fue 5.4%, promedio anual, similar al ritmo de expansión de la economía en su conjunto (5.5%), informó este miércoles el ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
El sector privado turístico apuesta a mantener el auge del turismo con importantes inversiones en construcción y renovación de habitaciones y actividades complementarias que el año pasado sumó unos US$700 millones, aseguró el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES).
Especialistas y técnicos de aduanas y organismos internacionales de ocho países iniciaron este miércoles en la capital dominicana un encuentro para conocer nuevas políticas regionales sobre el tráfico de mercancías seguras y la protección del medio ambiente.
América Latina debe fomentar el desarrollo de sus zonas francas mediante incentivos, innovación, estabilidad jurídica y capacitación del talento humano, coincidieron en Bogotá representantes de diez de estos territorios delimitados en la región.
La Unidad de Electrificación Rural (UERS) y el Ministerio de Educación firmaron un acuerdo interinstitucional para iniciar un proyecto conjunto de electrificación a través de la instalación de paneles solares en los centros educativos ubicados en las zonas rurales y suburbanas más vulnerables a nivel nacional.
|
El desarrollo de las zonas francas "puede ser una de las fórmulas para nivelar" a América Latina con el resto del mundo, dijo hoy en la ciudad colombiana de Cartagena (norte) el vicepresidente de la Organización Mundial de Zonas Francas, Martín Ibarra.
Los dos tipos de gasolina, los dos de gasoil, el avtur y el kerosene bajaron cuatro pesos por galón, mientras que el fuel oil y el Gas Licuado de Petróleo sufrieron bajas de un peso por galón para la semana del 6 al 12 de mayo de 2017.
La Comisión Nacional de Energía (CNE), el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) y el Parque Industrial Zona Franca Navarrete (PIZFN), anunciaron hoy la ampliación de una planta piloto de generación de electricidad a partir de biomasa.
La República Dominicana exportó mangos por un valor superior a los 20 millones de dólares en 2016, según datos difundidos hoy por la Asociación Banileja de Productores de Mango (Abapromango).
Realiza simulacro en coordinación con organismos de socorro y seguridad en esta terminal portuaria, que maneja el 60 por ciento de la carga del intercambio comercial internacional de la República Dominicana.
El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (Cnzfe) aprobó la instalación en el país de seis empresas y cuatro nuevos parques industriales, con una inversión de 4,094.1 millones, que estarán generando más de 10,000 empleos directos y divisas por valor de unos 11.6 millones de dólares.
El ministro de Petróleo de Irán declaró que miembros de la OPEP y exportadores fuera del grupo habían entregado señales positivas para una extensión del pacto de reducción del bombeo, que Teherán también respaldaría.
|