www.diariohispaniola.com

bloque economia

12/05/2017@17:09:43
Por tercera semana consecutiva todos los combustibles bajaron entre uno y tres pesos por galón para la semana del 13 al 19 de mayo de 2017, con la excepción del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural, que mantienen el mismo precio de hoy, según dispuso el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

La Unión Europea donará 1,8 millones de dólares en los próximos tres años para enfrentar la roya del café y los efectos del cambio climático en ese aromático en República Dominicana, destacó el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, en un comunicado difundido hoy.

El director general de Aduanas, Enrique Ramírez Paniagua, viaja este fin de semana a la cabeza de una delegación de esta institución, que participará en la XX Conferencia Regional del capítulo de las Américas y el Caribe de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), a celebrarse en La Habana, Cuba, del 15 al 16 de este mes.

La República Dominicana registró un exponencial crecimiento acumulado de 4,497% en sus cuentas activas de internet en los últimos doce años, destacó aquí el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), José Del Castillo Saviñón, quien significó, asimismo, que el país caribeño pasó de 134 mil 545 cuentas en diciembre de 2005 a 6 millones 185 mil 564 cuentas activas a marzo de 2017.

La venta de leche en polvo a granel o al "cuchareo" conllevará sanciones penales por considerarse, de aquí en adelante, como un delito de adulteración, falsificación y fraude, lo que constituyen faltas muy graves, según informó hoy Pro Consumidor en un comunicado.

Asia-Pacífico seguirá liderando el crecimiento mundial, indicó hoy durante la presentación de su informe anual el Fondo Monetario Internacional (FMI), que alertó del riesgo que supone a medio plazo el proteccionismo, el rápido envejecimiento y la caída de la productividad.

La República Dominicana busca inversiones españolas en sus zonas francas en diferentes sectores manufactureros y, a cambio, ofrece seguridad, un tratamiento arancelario ventajoso y acuerdos de libre comercio con acceso a cerca de novecientos millones de personas.

Al menos 33 empresarios dominicanos de zonas francas de exportación iniciarán mañana una visita a Madrid, Barcelona y La Coruña, donde se reunirán con autoridades y empresarios para explorar posibilidades de inversión y negocios en ese sector, así como para impulsar el intercambio comercial entre los dos países.

La Federación Nacional de Cooperativas de Ahorros y Créditos del Sector Gubernamental Dominicano (Fencoopsegud) reiteró hoy su rechazo a las supuestas pretensiones de la Superintendencia de Bancos de regular ese sector.

Cientos de bombillas de bajo consumo fueron distribuidas entre residentes en los multifamiliares de Villa Progreso I y II, de Dajabón, por parte de empleados de EDENORTE Dominicana.

Experto costarricense define acciones como “proyecto país”

Funcionarios y técnicos de la Tesorería Nacional y Tesorerías Institucionales participan en el primer “Curso regional sobre Gestión de Tesorería” que con los auspicios el Centro de Asistencia Técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana (CAPTAC-DR) fue inaugurado éste lunes en la ciudad de Antigua, Guatemala, en el que concurren los países de Centroamérica, Panamá y República Dominicana.

La economía dominicana creció un 5,2 % en el primer trimestre del año impulsada por los sectores de intermediación financiera, agropecuario y construcción, informó hoy el Banco Central.

Durante el seminario internacional “Reforma y Modernización del Estado en Latinoamérica: Diagnóstico y Tendencias”, que durante dos días sesionó en la capital dominicana.

La Bolsa de Tokio subió hoy más de un 2 % durante la segunda mitad de la negociación y extendió sus ganancias hasta niveles intradía no vistos en más de 20 meses tras la victoria de Emmanuel Macron en las presidenciales francesas.