www.diariohispaniola.com

bloque economia

05/04/2018@14:00:00
ASODOMUSS considera que tras más de 15 años de promulgada la ley 87-01, aún no se aplica a cabalidad el Plan Básico de Salud contemplado en el Seguro Familiar de Salud.

La inversión está destinada a la cosecha 2018-2019 de arroz.

Los especialistas enfatizaron que los factores externos serán los determinantes del futuro del país al 2050 en los ámbitos de la economía, la migración, la revolución tecnológica y en la resiliencia ante el cambio climático.

"Aunque obtuvo el último lugar, el país tomó la decisión de compararse con países más desarrollados al participar en la Prueba PISA 2015, haciendo de estos resultados su línea base para las grandes transformaciones que ya están en marcha", acotó el director de Educación del BM.

"Tomamos la decisión de retirar voluntariamente el producto como una medida de precaución para garantizar la seguridad de nuestros consumidores", informó la empresa un día después de anunciar una medida similar en España.

La Dirección de General de Impuestos Internos emitió una nueva normativa para los vuelos que tengan como destino final República Dominicana.

La labor conjunta busca afinar las actividades de fiscalización y aprobación de costos que realice la DGII en la industria minera.

La cifra representa un 15.6% menos de lo previsto por las autoridades para los dos primeros meses del año, que era de RD$419.73 millones.

La AIRD y ANUNR dicen aumentar el peaje de transmisión afectaría a los sectores productivos.

Santana aseguró que los niveles de endeudamiento que ha adquirido el Estado son un consecuencia de la baja recaudación.

Representantes del sector se reunieron con el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

Exigen limitar a cinco años de fabricación el máximo permitido para los vehículos que ingresan al país.

La bolsa japonesa resintió el más reciente movimiento en la disputa comercial, la imposición el lunes de aranceles a 128 productos estadounidenses por parte de China.

El informe de la DGA precisa que el cargamento de cigarrillos estaba repartido en 900 cajas de 10,000 unidades cada una, para un total de 9 millones de unidades de las marcas Gold City y Capital.

La percepción de las condiciones de negocio de las corporaciones del sector manufacturero, del que depende enormemente la tercera economía del mundo, registró un retroceso de dos puntos.