www.diariohispaniola.com

bloque economia

09/05/2018@19:10:53
Los títulos de Air France-KLM se dieron un batacazo esta mañana en la Bolsa de París, con un desplome que llegó a ser del 14 % sólo 45 minutos después del inicio de la sesión, aunque se moderó durante la jornada hasta cerrar en el 9,83 %.

Durante la Asamblea de Aportantes también se mencionó la ratificación de la calificación de BBBfa (N), otorgada por Feller Rate para el Fondo de Inversión en cuestión.

Santo Domingo.- Al celebrar su segundo Asamblea de Aportantes, JMMB Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S, A. presentó los estados financieros auditados y la gestión del Fondo de Inversión Cerrado Inmobiliario correspondientes al año 2017.

Luego de las palabras de bienvenida del señor Guillermo Arancibia, el señor David Abreu, Administrador del Fondo, dio detalles de los resultados Financieros al cierre del 31 de diciembre de 2017, la información correspondiente a la composición y manejo del portafolio de inversión del fondo, su comportamiento y el historial de distribución de beneficios.

Abreu informó que el JMMB REIT logró la aprobación de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), para servir como un posible instrumento de inversión en los Fondos de Pensión, esperando con esto mayor liquidez de las cuotas en el Mercado Secundario y mayor diversificación del portafolio de inversión en propiedades inmobiliarias, brindando beneficios adicionales y continuará la adquisición inmobiliaria bajo condiciones interesantes.

Tanto JMMB Funds, como el comité de Inversión de JMMB REIT, están comprometidos a seguir entregando rendimientos por encima del Benchmark comparativo de este Fondo de Inversión, por lo cual reitera su compromiso con la excelencia y la innovación en el mercado financiero.

En la reciente asamblea 2018, celebrada en República Dominicana, se acordó el incremento de capital autorizado de 5 a 7 mil millones de dólares.

La entidad, encabezada por su presidente, Juan Antonio García Carnicer, tiene como línea de actuación devolver en forma de servicios, las aportaciones que las empresas hacen a la institución, por lo que en el período del año 2017, se recibieron y se atendieron mil ciento cuarenta y cinco consultas.

Los empresarios capacitados forman parte del Proyecto OVOP, así como otros microempresarios comerciantes y artesanos que trabajan para transformar la forma en la que gestionan sus empresas y aplican los conocimientos obtenidos en las capacitaciones.

El Banco Central de la República Dominicana y la Superintendencia de Bancos se mantendrán atentos para evitar que rumores infundados pudieren afectar el buen desenvolvimiento que ha mantenido dicha entidad bancaria en el país.

El exmandatario subrayó que "la transparencia patrimonial no es solo una necesidad circunstancial, sino mas bien un deber universal de todos los contribuyentes".

La estrategia de electrificación adoptada por la compañía le permitirá "suprimir gradualmente el diésel de los vehículos de pasajeros en el momento de la renovación de cada vehículo", expuso el fabricante.

El patrimonio de la institución registró un aumento de RD$ 576 millones en el 2017. Activos totales alcanzaron la cifra de RD$48,840 millones. Incremento en los depósitos públicos fueron de RD$45,523 millones.

La directora de egresados, colocación laboral y pasantías de UNAPEC, María Isabel Hernández Trinidad, destacó que la jornada se llevará a cabo del 8 al 10 de mayo, en el horario de 9 de la mañana a 8 de la noche, en su campus principal de la avenida Máximo Gómez número.

Logra un índice de solvencia de 26.29%, por encima del promedio del sistema financiero, que fue de 18.24%, y más de dos veces y media superior al 10% exigido por la Ley Monetaria y Financiera.

El presidente de la organización, el economista y empresario Joel Santos, señala que es una positiva señal que esta nueva herramienta de canalización del ahorro local y promoción de la inversión incluya al turismo que es el sector más dinámico de la economía.

La obra de toma del acueducto Haina-Manoguayabo está bastante crecido también y se dispuso que un equipo de profesionales se mantenga en el lugar para hacer frente a cualquier eventualidad que se produzca.

Conovocarán a conductores afiliados para evaluar medidas ante un pasaje que consideran barato.

La Rectoría UASD será sometida judicialmente el próximo viernes por el alto costo financiero por la retención de 130 millones de pesos en cuotas de sus asociados. La empresa informa, no obstante, que logro en 2017 récords de activos, excedentes y aportaciones de capital.