www.diariohispaniola.com

bloque economia

13/09/2018@14:21:11
El legislador opositor Ángel Alvarado apuntó que la economía venezolana se contrajo el 50,61 % desde 2013, una notable caída que "se refleja en la calidad de vida de todos los venezolanos", señaló.

Recordó que esta obra, que se levante en Barahona, al sur del país, se inició en 2009, pero confrontó problemas de financiación hasta su reanudación reciente como parte de un proyecto que incluye la rehabilitación y complementación de la presa de Sabana Yegua en la provincia de Azua.

Asimismo, la producción de cemento en enero junio 2018 fue de 2,738,284 toneladas métricas, registrando un aumento de 4.8% con relación al mismo periodo de 2017, y ubicando su capacidad instalada en 79.1%.

Jean Rodríguez agradeció a la Superintendencia de Bancos la donación de un nuevo local para la Unidad que a la fecha persigue penas por operaciones fraudulentas que superan los 2,000 millones de pesos.

El presidente de la Comisión, senador Charles Mariotti aseguró que se ha logrado un amplio consenso al escuchar múltiples sectores interesados en aportar sus conocimientos y experiencias, para enriquecer la iniciativa en un ejercicio plural, democrático y participativo.

Esta es la primera reunión de la Mesa de Mejora Regulatoria derivada del Decreto 258-18 emitido por el presidente Danilo Medina en la quinta sesión del Consejo Nacional de Competitividad. Se trata de un marco legal que servirá para el desarrollo de una propuesta de Plan Nacional de Mejora Regulatoria.

Mediante esta conferencia se trataron los retos de las nuevas regulaciones, las acciones y responsabilidades que implican las nuevas normativas de la ley Anti-lavado, así como también los riesgos bancarios y delitos financieros que enfrentan los proveedores de servicios profesionales (PSP).

La tradicional marca de lácteos culinarios introdujo su nuevo empaque para una mayor practicidad y ahorro al momento de su uso, manteniendo su acostumbrado sabor y cremosidad.

La institución hizo el aviso a raíz de los problemas de abastecimiento eléctrico que ya se están produciendo a consecuencia de la salida de 300 megavatios de AES Andrés desde el 3 de septiembre a causa de la caída de un rayo, lo que está causando repercusiones mayores tanto en costos como en desabastecimiento del servicio.

Para el dirigente empresarial, los fondos del sistema de pensiones deberían estar siendo resortes del desarrollo económico y de generación de empleos productivos, al tiempo de estar produciendo mejores rendimientos para garantizar un retiro digno de los aportantes, que son los trabajadores y las empresas.

20 vídeos divulgados en plataformas digitales y de redes sociales, son dirigidos al segmento juvenil con tópicos como ahorro, crédito, tarjeta de crédito, inversión, consumo, historial de crédito y otros temas relevantes para las finanzas sanas.

El director del COE agradeció la colaboración que siempre ha mostrado el director general del IDAC como sus representantes ante el organismo de emergencias y garantizó que continuarán las buenas relaciones entre ambas instituciones por el bien del país.

Se trata de una tecnología simple y de bajo costo que convierte los residuos de pescado en una mezcla altamente nutricional y fácilmente digerible para otros animales y/o para fertilizar los suelos, señaló la FAO.

El evento busca llamar la atención del rol del sector empresarial en la creación de un sistema que permita la adecuada coordinación público-privada, que garantice la vida y la continuidad de los servicios básicos, evite las pérdidas materiales y facilite la rehabilitación y reconstrucción en el menor tiempo posible, ante los eventos naturales que pueden afectar al país por su alto grado de vulnerabilidad ante el cambio climático.

Se creó un comité público-privado para trabajar una agenda de acciones estratégicas para mejorar la competitividad de la República Dominicana.