www.diariohispaniola.com

bloque economia

05/04/2019@08:40:00
Gobernador del Banco Central de la República Dominicana favorece que en el país se haga una reforma fiscal “transparente y creíble que no penalice a determinados sectores, sino que beneficie la economía en su conjunto y aumente sus ingresos fiscales al 19% o 20%” del PIB.

Impuestos Internos presentó el Sistema de Control y Trazabilidad Fiscal de Bebidas Alcohólicas y Cigarrillos, un proyecto que actualiza en forma estructural, por primera vez en 50 años, los mecanismos de gestión tributaria en esos sectores, en los que existe un nivel de incumplimiento promedio de 40.23%.

El grupo Martí informó que continúa la expansión de su portafolio de vehículos, al convertirse en el nuevo distribuidor de las reconocidas marcas Alfa Romeo, Fiat, Iveco y Case.

La Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) pidió ayer a los ciudadanos a no comprar combustibles mañana como forma de exigir que las autoridades expliquen con claridad el método que utilizan para fijar cada semana el precio de los carburantes.

El líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, dijo ayer que la primera ministra, Theresa May, no había cedido lo suficiente en las conversaciones para destrabar la crisis provocada por el estancamiento de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea.

Este viernes 05 de abril la Unión de Medianos y Pequeños Industriales de la Harina (UMPIH) su 31 aniversario.

La directora de la Práctica Global de Agua del Banco Mundial, Jennifer Sara, afirmó que los retos de Latinoamérica en materia de agua y saneamiento deben abordarse de una forma integral, tomando en cuenta una mejor planificación financiera.

La empresa de telecomunicaciones Altice Dominicana rechazó este martes los argumentos expuestos por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) en torno a la falta de entrega de informaciones requeridas por el ente regulador como consecuencia de la falla técnica ocurrida en su red la semana pasada, así como el cumplimiento total de las compensaciones a sus usuarios.

Proponen mesa de trabajo multisectoriales permanentes para la coordinación de estrategias efectivas ante eventuales fenómenos de la naturaleza.

El poder de mercado acaparado por algunas empresas de los países desarrollados puede acabar convirtiéndose en una amenaza para la inversión y los trabajadores, así como dificultar la labor de los bancos centrales para estabilizar la economía mediante la política monetaria, según ha advertido el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Banco Ademi desarrolla su promoción “Banco Ademi en el Barrio”, dando la mano a los propietarios de microempresas con facilidades de financiamiento, con tasas fijas especiales y plazos de hasta doce meses para pagar, que les permitirá mejorar las condiciones de los negocios.

El cuarto puente sobre el Canal de Panamá, un megaproyecto de 1,420 millones de dólares adjudicado a un consorcio formado por empresas estatales de China, comenzará a construirse previsiblemente a partir del último cuatrimestre del año, informaron el jueves fuentes oficiales panameñas.

El Banco Central entregó los premios a los alumnos participantes en la 7ª edición de la competencia ‘Economistas del Futuro’, a estudiantes de último año de bachillerato, que representaron a 44 centros educativos públicos y privados de todo el país.

En el periodo enero - diciembre de 2018, las exportaciones al mundo de los Países Miembros de la Comunidad Andina alcanzaron cerca de 120 mil millones de dólares, lo que representó un incremento de 11,4% frente a las exportaciones realizadas en el mismo periodo del año 2017.

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) reconoció a su vicepresidente ejecutivo, José Manuel Torres, por su dedicación y ardua labor en el sector por más de veinte años.