www.diariohispaniola.com

bloque economia

11/07/2021@13:35:00

Entre enero y junio de este año, las remesas sumaron US$5,263.1 millones, US$1,788.2 millones por encima del mismo periodo de 2020, logrando un
51.5 % de crecimiento interanual.

El presidente Luis Abinader dejó inaugurado este sábado el parque La Confluencia, uno de los principales atractivos turísticos del municipio de Jarabacoa, provincia La Vega.

En la pandemia se tomaron decisiones en pos de procurar alivio financiero y salubridad a los asociados y colaboradores.

El Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (ProDominicana) y la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), formalizaron un acuerdo de colaboración para promover, desarrollar y consolidar alianzas público-privadas en proyectos atractivos para la inversión de capitales y la dinamización de la economía.

Hasta 2019 se habían establecido en Iberoamérica unas 170.000 empresas "con propósito", las cuales empleaban a 10 millones de personas y aportaban el 6 % del Producto Interno Bruto (PIB) regional, según un estudio dado a conocer este jueves en Santo Domingo por la Secretaría General Iberoamericana (Segib).

El Ministerio de Trabajo invita a las personas interesadas a participar en una jornada de recepción de curriculum que realizará una empresa de servicios en San Juan de la Maguana.

China anunció una serie de nuevas multas a grandes empresas del sector tecnológico, entre ellas Alibaba, Didi o Tencent, en esta ocasión por irregularidades relacionadas con acuerdos de fusión o adquisición llevados a cabo a lo largo de la última década.

Desde que entraron en vigor las medidas de confinamiento, entre el 20 y 30% de los asalariados que estuvieron efectivamente trabajando, lo hicieron desde sus domicilios. Antes de la pandemia, esa cifra era inferior al 3%. El teletrabajo ha posibilitado la continuidad de negocios y empleos, y representó un salto inesperado hacia el futuro del trabajo que deja abierto un escenario de oportunidades y desafíos para la región.

Los precios del petróleo, que alcanzaron máximos anuales a principios de semana, han entrado en una fase de dudas marcada por la falta de acuerdo entre los países productores para aumentar el suministro de crudo y por la expansión de la variante delta del coronavirus.

Durante un desayuno ofrecido este viernes a representativos de la provincia, el director de Proindustria explicó que se ha cumplido con el compromiso del Gobierno de relanzar el parque industrial para generar cientos de empleos.

De acuerdo a lo anunciado por el presidente Luis Abinader el pasado martes, los precios de la Gasolina Regular, el Gas Licuado de Petróleo (GLP), el Gasoil Regular y Gas Natural mantendrán su precio para la semana del 10 al 16 de julio, lo que implica para el Estado asumir, solo en esta semana, una deuda de 382.6 millones de pesos.

La revista financiera The Banker valora positivamente la entidad bancaria.

El Banco Central informó este miércoles de que en junio pasado se registró una inflación de 0.63 %, con lo cual el alza acumulada del primer semestre en el país fue de 4.01 %.

30 días después del lanzamiento oficial del servicio Despacho en 24 horas, más de 730 empresas han logrado sacar sus mercancías en ambas terminales en un plazo menor a ese tiempo.

Samsung Electronics anunció hoy que prevé en el segundo trimestre un beneficio operativo de unos 12,5 billones de wones (unos 10.990 millones de dólares), lo que supondría un 53,4 % interanual más gracias al buen rendimiento de su rama de semiconductores.