Netflix sumó en el tercer trimestre del año 2,4 millones de nuevos usuarios según su último informe de cuentas trimestral, que superó las expectativas de la propia compañía, ya que había previsto aumentar su base de clientes en tan solo un millón de abonados.
El objetivo es alcanzar las cero emisiones netas de carbono en 2050. De aquí a esa fecha, las necesidades mundiales de electricidad, que irán en aumento, se cubrirán principalmente con energías renovables, siendo la solar la mayor fuente de suministro. Con el 60% de los mejores recursos solares del mundo, África cuenta el mayor potencial del mundo. Pero hasta ahora sólo cuenta con el 1% de la capacidad fotovoltaica instalada.
La compañía Meta -matriz de WhatsApp, Instagram y Facebook- agravó este lunes su rivalidad con Apple al lanzar una campaña publicitaria que critica la falta de privacidad de los mensajes de sus teléfonos (iMessage) en comparación con los que se envían por WhatsApp.
Los científicos emplean simulaciones numéricas para analizar el clima pasado y presente y conjeturar cuáles podrían ser los diferentes escenarios, a los que la humanidad podría tener que enfrentarse en el futuro.
El sistema de gobernanza climática de la República Dominicana está siendo puesto como ejemplo en foros y organismos internacionales, lo que le da prestigio a nuestro país y mejora su posicionamiento internacional, dijo Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio.
La Federación de Mujeres Empresaria Dominico-Internacional, realizará Almuerzo-Conferencia en apoyo a la comunidad de mujeres pacientes de cáncer, bajo el tema “Humanización y Productividad Empresarial”.
Las zonas afectadas por la enfermedad son muy inseguras y están controladas por bandas, lo que obstaculiza enormemente la recogida de muestras y retrasa la confirmación de los casos y las muertes en los laboratorios. No se descarta que hubiera casos anteriores al descubrimiento del brote.
|
La Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica, ASCO por sus siglas en inglés, estima que para finales del 2022 en Estados Unidos serán diagnosticados más de 2 mil 700 casos de cáncer de mama invasivo en hombres.
El análisis de las redes tróficas ayuda a conocer el impacto de la actividad humana en los ecosistemas. Demuestran que las perturbaciones en los ecosistemas influyen de forma predecible en la estructura de las redes tróficas.
Desde 1998, el 11 de octubre se conmemora el Día Latinoamericano contra la Obesidad a causa de la preocupación de la comunidad científica de la región en torno a “la epidemia del siglo XXI”. Uno de los problemas de salud pública más importantes de los últimos 50 años es el aumento de peso que conduce al sobrepeso y la obesidad.
El 50 % de los niños menores de nueve años podrían sufrir problemas de visión en diferentes grados antes de alcanzar su desarrollo o madurez visual, como consecuencia del uso prolongado de tablets, celulares y exposición a la pantalla del televisor.
El negacionismo frente a la pandemia de la covid-19 causó la muerte de unos 4.500 trabajadores de la salud pública y privada en Brasil, según un estudio divulgado este jueves por un organismo sindical internacional.
InterEnergy Group anunció su asociación con Brookfield Renewable, y sus socios institucionales, y Stonepeak para expandir aún más su actual plataforma comercial mientras acelera su transición hacia las cero emisiones netas.
Lleva música, películas o iluminación ambiental a tus viajes con el proyector The Freestyle de Samsung. Es portátil, ligero, con carga optimizada de hasta tres horas sin necesidad de un cargador independiente, con acceso a diversos contenidos online y sonido envolvente 360.
|