www.diariohispaniola.com

bloque ciencia y salud

27/10/2022@11:16:00

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) anunció este miércoles el lanzamiento de la primera “Jornada Nacional de Examen de Orina: tus riñones hablan por ti”, con el objetivo de detectar a tiempo enfermedades urinarias y contribuir a su control y prevención.

La biodiversidad, la variedad de la vida en la Tierra, nos proporciona servicios esenciales para el bienestar humano como ropa, alimentos y medicinas. Pero la estamos perdiendo a una velocidad alarmante. El IPV 2022 de WWF es muy alarmante.

Millones de usuarios de todo el mundo se han quedado hoy durante cerca de dos horas sin el servicio de WhatsApp, que ha sufrido una caída generalizada.

La plataforma SmartThings y Bixby autoprotegida e integrada de Samsung crean una experiencia de hogar inteligente segura, simple y conveniente para hogares con múltiples dispositivos.

La Cultura Abierta ayuda a fortalecer el acceso a la información y las comunicaciones en Centroamérica y el Caribe.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este miércoles el uso de las vacunas originales de Pfizer (Comirnaty) y Moderna (Spikevax) para proteger de la COVID-19 a los niños de entre seis meses y cinco años, aunque en dosis más pequeñas que las recomendadas para el resto de adultos o niños.

Desde devastadoras inundaciones en Pakistán, hasta incendios forestales en Serbia, los efectos de la emergencia climática se están sintiendo en todo el mundo y las Naciones Unidas piden más inversiones ahora para ayudar a las naciones a adaptarse a un entorno cada vez más inestable.

La misma fue impartida en la sede de la institución por el doctor Omar de la Rosa.

Hay quien augura que la inteligencia artificial será capaz de traducir idiomas o de escribir mejor que los humanos; de pintar o de crear complejas composiciones musicales; o que las máquinas conducirán o realizarán operaciones quirúrgicas de altísimo riesgo mejor que las personas más cualificadas.

La agencia sanitaria de la ONU advierte que la exposición al plomo es especialmente peligrosa para el cerebro en desarrollo de los niños y que puede provocar una reducción del cociente intelectual, de la capacidad de atención, de la de aprendizaje y un mayor riesgo de problemas de comportamiento.

La Comisión Nacional de Sanidad de China notificó hoy la detección de 221 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 en la víspera, 173 de ellos por contagio local en lugares como Shanxi (norte, 36), Mongolia Interior (norte, 32) o Cantón (sureste, 23).

En el marco del programa de restauración de la microcuenca del Higüero, la Fundación Propagas junto a los demás miembros del Nodo Dominicano de RedEAmérica se han comprometido a unir esfuerzos para recuperar la capa boscosa de las comunidades La Cuaba y El Limón e instalar sistemas de saneamiento ambiental para el manejo de aguas residuales que contaminan el río Higüero.

Los médicos se movilizaron a la comunidad como parte del programa "El Moscoso Puello en la Comunidad".

Ejecutivos de Huawei participaron en la tercera edición del congreso ENERGYEAR 2022, un espacio en el que se promueven las energías renovables, y donde participan más de 400 expertos de la industria.

Casi el 50% de los hogares en América Latina y el Caribe están construidos con materiales de mala calidad, no tienen acceso a agua potable y están situados en terrenos que no le pertenece a la familia.