www.diariohispaniola.com

bloque ciencia y salud

15/06/2023@14:03:01
Tres personas han muerto de dengue este año en República Dominicana, donde se han confirmado 25 casos de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud Pública.

La Comisión Europea acusó formalmente a la multinacional tecnológica Google de abusar de su posición dominante favoreciendo sus servicios de tecnología publicitaria o 'adtech', que son herramientas y programas utilizados por los anunciantes para alcanzar audiencias más amplias y medir el impacto de sus campañas.

Con miras a avanzar en la implementación de la Agenda Digital 2030, el presidente Luis Abinader encabezó el lanzamiento de la plataforma “Validafirma”, que permitirá validar documentos y firmas digitales de la República Dominicana.

Los incendios forestales que cada verano se suceden en California están directa e inequívocamente relacionados con el cambio climático antropogénico -causado por el hombre- según ha concluido un equipo internacional de investigadores.

Funcionarios y colaboradores se integran al Plan de Reforestación lanzado por el presidente Luis Abinader.

Coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, políticos, científicos y representantes de organizaciones medioambientales han pedido en Chile proteger el mar de la Península antártica, una de las zonas más prístinas del mundo que está amenazada por la crisis climática y la actividad humana.

Por primera vez en la República Dominicana, se realizó un implante de válvula pulmonar percutánea, denominada Melody, para reemplazar la válvula pulmonar disfuncional, posterior al reparo de una cardiopatía congénita.

El Plan Nacional de Reforestación comenzó la siembra de miles de árboles de diversas especies en distintas cuencas hidrográficas del país con la participación de diversos ministerios e instituciones.

Conectar de forma auténtica, mantener un enfoque innovador y llegar a grupos reducidos, son algunas de las oportunidades que supone para las marcas colaborar con los creadores de contenidos de Internet, según el informe elaborado por el equipo de Influencia Digital de LLYC.

El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra el 14 de junio de cada año, con la finalidad de sensibilizar y concienciar a la población mundial acerca de la importancia de donar sangre, para contribuir con la salud de pacientes que requieren transfusiones.

Las autoridades sanitarias de Perú informaron de que han detectado nuevos linajes de la variante ómicron de la covid-19 en el país, uno de ellos considerado "de interés" por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las autoridades de salud de Guatemala declararon alerta roja en tres municipios por el aumento de casos activos de covid-19.

Un total de 14 niñas y niños de Iberoamérica sostendrán una charla con el astronauta salvadoreño Frank Rubio desde la Estación Espacial Internacional en una transmisión en vivo, inédita en televisión en la que hablarán de ciencia, astronomía y tecnología a 400 kilómetros de distancia de la Tierra.

Los datos fueron ofrecidos por el especialista en el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata.

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, realizó un extenso recorrido por la vertiente norte del Parque Nacional Los Haitises, acompañado de miembros del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), que desmontaron empalizadas y conucos establecidos por desaprensivos dentro del área protegida.