Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado un reloj epigenético que mide cuánto se han multiplicado las células tumorales y predice la evolución clínica de los pacientes con cáncer, lo que ayuda a definir estrategias de tratamiento más acordes con el riesgo biológico del tumor.
El Instituto Espaillat Cabral cuenta con la tecnología más avanzada a nivel mundial de láser de femtosegundo LenSx® y el láser excímer WaveLight® EX500 para la corrección de los defectos refractivos más conocidos, como son Miopia, Hipermetropía y Astigmatismo.
El Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza celebrará los días 2, 3 y 4 de noviembre su VII Jornada Científica: “COVID-19: una pandemia que también afecta a los niños”. Este año debido a la situación que vive el mundo, se realizará de forma virtual a través del canal de youtube del Hospital Hugo Mendoza y contará con la participación de destacados conferencistas nacionales y extranjeros.
Los directivos del Comité de Pacientes de Artritis Reumatoide (COPAR) realizaron un encuentro virtual con la charla “LA IMPORTANCIA DE UNA SALUD MENTAL OPTIMA ANTE LA COVID-19”, con el objetivo de dotar de los conocimientos necesarios a la población para que puedan identificar los síntomas depresión a causa la situación de pandemia, que estamos viviendo que nos impide como poder estar con los nuestros en estas fechas de compartir y celebrar, afectando nuestra salud mental y emocional.
Con la finalidad de suplir de insumos, glucómetros, lancetas y tirillas para controlar la diabetes en los pacientes con esa condición, el Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza recibió este jueves el apoyo del Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), a través de su programa de Medicamentos para la Diabetes (Promedia).
El Dr. Simón Álvarez, o mejor conocido como Dr. Simon Fit, se sometió a aplicación de la prueba de vacuna contra el COVID-19, con el objetivo de aportar a la comunidad científica y apostando al éxito de esta opción médica. La posible vacuna se encuentra en la última fase de pruebas y está desarrollada por el laboratorio Moderna en conjunto con el Instituto Nacional de alergias y enfermedades infecciosas de Estados Unidos.
El último país en sumarse a este veto ha sido Suecia, sede de Ericsson, cuyas autoridades decidieron prohibir a las compañías chinas Huawei y ZTE acceder a contratos para el despliegue de la tecnología 5G, aduciendo podrían dañar la seguridad nacional.
|
La plataforma cuenta con innovadoras funciones de seguridad desarrolladas para abordar la experiencia antes, durante y posterior a cada viaje.
LG Electronics (LG) anunció el lanzamiento del primer televisor enrollable del mundo, LG SIGNATURE OLED R (modelo RX), en Corea del Sur en siete tiendas de electrónica de consumo premium ubicadas en los principales centros de todo el país. El revolucionario televisor estará disponible para su compra a un precio minorista de KRW 100 millones (USD 87.000).
Noviembre llega con una nueva generación de consolas bajo el brazo: PlayStation 5 y la Xbox Series ven la luz y con ellas un alud de nuevos títulos que colmarán las expectativas de los aficionados, especialmente con los nuevos capítulos de taquilleras sagas como “Assasins Creed” o “Call of Duty”.
Con motivo al cierre de las actividades conmemorativas del mes de la Sensibilización del Cáncer de Mama, el hospital doctor Francisco Moscoso Puello realizó, a través de la residencia de Medicina Familiar y Comunitaria, una jornada de sonomamografías a decenas de ciudadanos, no solo mujeres, sino también hombres, esto a los fines de prevenir la enfermedad, brindando una atención oportuna.
Alphabet, la empresa matriz de Google, ganó en los primeros nueve meses del año un 5,8 % más que en el mismo periodo del ejercicio precedente, hasta los 25.042 millones de dólares, gracias a un tercer trimestre que superó con creces lo esperado y que consolida aún más su negocio en plena pandemia, mientras está bajo la lupa de las leyes antimonopolio.
Para el Dr. Pablo Mateo, no existe la palabra descanso, a través de los años, se ha destacado preparándose profesionalmente a beneficio de su carrera y sus pacientes. Ha realizado múltiples diplomados en Laparoscopia Urológica en la Universidad de Strasburgo, Francia Certificado por la European Acreditation Council for Continuing Medical , así como en España, además ha realizado Jornada Científica de Urología, en el aval de la Sociedad Dominicana de Urología, Inc. Así como el doctor Pablo Mateo realizó la sub-especialidad en trasplante renal en el Hospital Clinic de Barcelona, el cual ocupa al momento el número 21 de los mejores hospitales del mundo, y uno de los pioneros en Trasplante Renal. Entre otros.
El director del hospital doctor Francisco Eugenio Moscoso Puello, Enmanuel Silverio, destacó la labor del personal médico, de enfermería, de servicios diagnósticos, de bioanalistas y administrativo de la Unidad Covid-19 que funciona en el centro por su compromiso en la lucha contra el Coronavirus.
|