www.diariohispaniola.com

bloque ciencia

24/02/2022@21:26:30

El oncólogo Santiago Lozano-Calderón destaca las tecnologías del Massachusetts General Hospital para tratarlo

SURA y expertos dialogan por la “Transformación del clima y su impacto en la sociedad”

Un equipo de científicos ha descubierto que los microbios recolectados de sedimentos del subsuelo marino, con más de 100 millones años, conservan aún sus funciones metabólicas, las cuales pueden reactivarse en un laboratorio.

Al menos un 60 % de las personas que hoy mueren por cáncer podrían salvar su vida si todos los actores involucrados en la lucha contra esta enfermedad enfocasen sus esfuerzos en planificar e implementar medidas integrales para atacar este mal.

La AFS Intercultura en República Dominicana y más de 50 organizaciones sin fines de lucro a nivel nacional e internacional están celebrando este martes la iniciativa global #UnDiaParaDarRD ó #GivingTuesday

Estudiantes de Maestría del área de Salud Pública, de la Universidad de Minnesota, Estados Unidos, estuvieron recientemente de visita en República Dominicana, realizando una pasantía en Salud Maternal e infantil, y a su vez apoyando la Iniciativa de Empoderamiento de las Mujeres de la ONG, Batey Relief Alliance (BRA) en la provincia Monte Plata.

La Secretaría de Salud (SSa) de México informó este domingo de que el país registró este fin de semana de Navidad 107 nuevas muertes por la covid-19 para llegar a 298.777 decesos totales y 3.719 nuevos contagios para un total de 3.951.003.

El comité que investigó los reportes de eventos de coagulación después de la administración de la inmunización de AstraZeneca en Europa asevera que esa vacuna mantiene un balance beneficio-riesgo positivo y que los datos disponibles no sugieren ningún aumento general en las condiciones de trombosis venosa o embolia pulmonar en los pacientes inoculados. Por su parte, la alcaldesa de Bogotá propone aumentar la producción de las vacunas en las ciudades.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes que la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus de Wuhan recibirá oficialmente el nombre de "Covid-19", según se decidió en el primer día de reunión de 300 expertos sobre esta epidemia en Ginebra.

El agujero negro más grande en las inmediaciones de nuestra galaxia tiene una masa equivalente a 40 000 millones de veces la de nuestro Sol y fue descubierto por un grupo de astrónomos del Instituto Max Planck de Física extraterrestre y de la Universidad Observatorio de Munich.

La empresa de telecomunicaciones Claro realizó un encuentro con periodistas, representantes de los medios y expertos en temas de tecnología, en el que presentó los detalles del evento ClaroTec que se efectuará los días 25, 26 y 27 de octubre en la Terminal Sans Souci.

El ministro de Salud de República Dominicana, Rafael Sánchez Cárdenas, informó este miércoles de que, hasta la fecha, se han confirmado siete muertes por dengue en el país, donde el número de pacientes afectados por la enfermedad se acerca a los 4.000.

Casa Holos, presentó “Mamá, te queremos en buena forma”, una promoción para invitar a todas las madres dominicanas a formar parte de los distintos programas que ofrecen para entrenar el cuerpo y la mente con la visión holística e integral que les caracteriza como centro.