www.diariohispaniola.com

    17 de agosto de 2025

Beisbol

En esos 14 triunfos el pitcheo ha permitido una o ninguna carrera en seis encuentros. Solo en 10 de esos 14 partidos ha permitido cuatro o más carreras.

05/08/2013@05:59:00
Los Gigantes de San Francisco, sus archirrivales desde los lejanos años que compartían con los Yankees la ciudad de New York, fue el último equipo que venció en condición de local a los Dodgers, en 6 de julio. El sábado el equipo dirigido por Don Mattingly estableció récord de franquicia de victorias seguidas como visitantes, con 13, y emularon la hazaña de los Tigres de Detroit de 1984, último equipo antes de los Dodgers en ganar 14 partidos corridos como visitantes.

24/07/2013@03:01:17
Uno de los mejores bateadores de las Grandes Ligas, el jardinero de los Cerveceros de Milwaukee se perderá el resto de la temporada (unos 65 partidos), rompiendo un brillante período de grandes logros ofensivos en sus primeras 6 temporadas (2007-2012), en las que conectó 202 cuadrangulares, empujó 643 carreras y bateó muy por encima de los .300 de average.

El jugador cubano, de los Atléticos de Oakland, venció en la final a Bryce Harper, de los Nacionales de Washington

16/07/2013@19:37:49
Lo irónico para Céspedes cuando salió al Citi Field, de Nueva York, como representante de la Liga Americana en el Derby de Jonrones, es que su nombre no estará entre los elegidos para participar en el Partido de las Estrellas.

Ha jugado con cinco equipos de Grandes Ligas. Sus mejores años fueron con los Medias Rojas de Boston y los Indios de Cleveland.

04/07/2013@04:12:11
Ramírez viene de actuar tres meses con un los Rhinos del béisbol de Taiwán. Ramírez se marchó de los Rhinos el 20 de junio tras batear para .352 con ocho jonrones y 43 carreras impulsadas.

Era el campeón indiscutible en la primera etapa del evento, de 1949 a 1960

12/06/2013@00:34:20
Cuba se reincorpora a partir de hoy a la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) con todos los "derechos y deberes" del resto de sus miembros y en 2014 participará en la Serie que se jugará en Isla Margarita, Venezuela, después de 53 años de ausencia.

Wandy Rodríguez y Jorge de la Rosa, los mejores lanzadores abridores

30/05/2013@21:23:55
En el primer tercio de la temporada dos bateadores dominicanos están quemando el pitcheo de la Liga Nacional, Jean Segura y Carlos Gómez, mientras el puertorriqueño Yadier Molina y el mexicano-americano Adrián González mantienen altos promedios de bateo para sus equipos, los Cardenales de San Luis y Dodgers de Los Angeles, respectivamente.

En el bateo, Miguel Cabrera es el latino más destacado

30/05/2013@21:05:05
En el primer tercio de la campaña de las Grandes Ligas (tomando como referencia hasta el 27 de mayo) los mejores lanzadores latinos en la Liga Americana son dos venezolanos, uno lanzando desde la zona de los Grandes Lagos (Aníbal Sánchez), otro desde la Costa del Pacífico (Félix Hernández). Y para salvar los partidos, aunque parezca una locura, un milagro o un guión cinematográfico, sigue siendo Mariano Rivera el más efectivo de todos.

Alfonso Soriano está a 23 jonrones de los 400

30/05/2013@20:50:04
La principal meta de un pitcher este año será las 200 victorias de por vida que logrará el lanzador zurdo de los Yankees de Nueva York, CC Sabathia, que tiene al 30 de mayo 195 victorias. De lograrlo ingresará a un club en que solo hay 113 pitchers en más de un siglo de Grandes Ligas.

Ocupa el puesto 87 en ponches de por vida

30/05/2013@20:23:39
El lanzador derecho nacido en Altamira, provincia Puerto Plata, está ubicado en el puesto 167 en victorias en toda la historia de las Grandes Ligas, con 176 victorias. Es el tercer dominicano con más partidos ganados y más ponches en el béisbol profesional de Estados Unidos, solo detrás del Salón de la Fama Juan Marichal y el seguramente futuro miembro de Cooperstown, Pedro Martínez.