Rodríguez había presentado sus disculpas en una carta la pasada semana, en ese entonces ya se había reunido con el nuevo comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, y los directivos de los Yanquis.
Soto destacó que "miembro de una familia de estacados hombres de béisbol, Julito era un símbolo, un testigo de excepción del renacimiento y consolidación de la pelota dominicana".
La carta que ha sido hecha pública a través de varios medios de comunicación, entre ellos la cadena de televisión ESPN, Rodríguez definió a los Yanquis como una organización "amable" por haberle ofrecido el Yankee Stadium como el escenario, si deseaba ofrecer una conferencia de prensa formal.
Las escuelas que apadrinará la AMLB-RD son Juan Reyes, Patria Mirabal y Futuro Vivo, ubicadas en el municipio San Antonio de Guerra, provincia Santo Domingo; Elvira de Mendoza, Juan Pablo II y República de Guyana, las tres de Boca Chica, provincia Santo Domingo, y la escuela La Cubana, de San Pedro de Macorís.
Minaya recibió el reconocimiento de manos de Domingo Almanzar, presidente del club deportivo Los Delfines y Manuel Bayester, pastor de la comunidad Caballona.
Durante la visita de cortesía, Danilo Medina compartió con Thomas (Tom) Riketts, presidente y propietario de ese club, de quien escuchó sobre los planes que tienen para República Dominicana.
En un ambiente cordial y de camaradería, el presidente Danilo Medina recibió la visita de ejecutivos del Salón de la Fama del Béisbol Latino (LHOF) y directivos de Major League Baseball (MLB).
Un sencillo remolcador de Elián Herrera con las bases llenas en la novena entrada le dio una dramática victoria a los Gigantes del Cibao de la República Dominicana 3-2 sobre los Tomateros de Culiacán de México y así avanzar a la ronda semifinal de la Serie del Caribe de Béisbol 2015.
El equipo representativo de Venezuela (Caribes) derrotó a la República Dominicana (Gigantes) 6-5 con un gran desempeño del relevo Venezolano el cual frenó la ofensiva de Dominicana desde el tercero episodio en un partido que lucía ofensivo.
El recién elegido al Salón de la Fama de Cooperstown, Pedro Martínez, manifestó que los atletas son un digno ejemplo de juventud cuando representan a la patria en competencias internacionales.
El combinado del Distrito Nacional se coronó campeón del Torneo Nacional de Béisbol (11-12 años), certamen que con mucho éxito se disputó durante cuatro días en la provincia La Vega.