www.diariohispaniola.com

antonio guterres

10/10/2022@08:01:00

El secretario general de la ONU, António Guterres, propuso este domingo el envío a Haití de una "fuerza de acción rápida" compuesta por militares de uno o varios países para ayudar al Gobierno a recuperar el control de Puerto Príncipe de las bandas armadas que actualmente dominan partes de la capital y desbloquear el suministro de combustible y otros productos básicos.

El secretario general de la ONU, António Guterres, consideró este jueves «totalmente inaceptable» que se esté poniendo sobre la mesa la posibilidad de usar armas nucleares, después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, amenazara con usar todos los medios a su alcance en el marco de la guerra de Ucrania.

El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó este miércoles unión a los líderes internacionales y les animó a usar la próxima Asamblea General de la organización como un foro que permita superar sus fuertes divisiones en un momento de "gran peligro" para el mundo.

Dice Guterres en el Día de la Juventud. El titular de la ONU remarca la importancia de crear discursos intergeneracionales y la necesidad de dar voz a los jóvenes, incluyéndolos en el proceso de toma de decisiones.

El titular de la ONU advierte que a pesar de los esfuerzos por un desarme nuclear estamos retrocediendo. La agencia de la ONU que vela por el buen uso de la energía atómica alerta del riesgo que implican los recientes bombardeos rusos que dañaron la planta nuclear en Ucrania enfatiza que se necesitan nuevas medidas para proteger la planta.

Es inmoral que las empresas de petróleo y gas obtengan beneficios récord de la crisis de energía, la grotesca avidez de riqueza castiga a la gente más y destruye el planeta, dice el titular de la ONU, argumentando que un impuesto a esas ganancias enviaría un mensaje firme a los mercados para invertir en energías renovables.

António Guterres advirtió que el mundo se encamina al caos climático y a una ola de pobreza y miseria y pide que los productos ucranianos y rusos vuelvan a los mercados mundiales, a pesar de la guerra.

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos celebrada el lunes en Lisboa, el titular de la ONU, António Guterres, pide a la comunidad internacional compromiso y unidad para proteger y preservar los mares.

La industria de los combustibles fósiles nos está matando" y "los líderes no están a la altura de sus pueblos”, sostiene el titular de la ONU tras una reunión con líderes mundiales sobre la cuestión climática previa a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que se celebrará próximamente en Egipto.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, instó este sábado a la comunidad internacional a invertir en energías renovables para evitar más catástrofes ambientales como la que ha vivido Pakistán en los últimos meses a causa de las incesantes inundaciones.

António Guterres pide sentido común, sensatez y el fin de la actividad militar en la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia. El empleo juvenil sigue recuperándose a un ritmo lento. Un millón de somalíes afectados por la sequía que azota al país. Bachelet alarmada por el número de niños palestinos muertos insta a la rendición de cuentas.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha apoyado los impuestos a las compañías energéticas que se han comenzado a implementar en algunos países: "Es inmoral que las compañías de petróleo y gas obtengan ganancias récord de esta crisis energética a costa de las personas y comunidades más pobres y con un costo enorme para el clima".

El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este miércoles de que el mundo se está quedando sin tiempo para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las grandes metas contra la pobreza y en favor del medio ambiente que todos los países se han fijado para el año 2030.

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos celebrada el lunes en Lisboa, el titular de la ONU, António Guterres, pide a la comunidad internacional compromiso y unidad para proteger y preservar los mares.

Las condiciones climáticas adversas en Afganistán dificultan las tareas de rescate tras el sismo. El terremoto podría haber provocado más de mil muertos y centenares de heridos. La ONU indica que precisa 15 millones de dólares para la ayuda inmediata