www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

FAO

RD reduce subalimentación del 8.7% al 3.6% en seis años

21/08/2025@21:21:49
La subalimentación en República Dominicana ha disminuido del 8.7% en 2019 al 3.6% en 2025, gracias a políticas de aumentos salariales y programas de protección social. El presidente Abinader destacó este logro y la importancia del sector agropecuario para mejorar la seguridad alimentaria y el acceso a dietas saludables.

TNR y FAO anuncian en Nebraska Foro Mundial sobre Escasez de Agua en la Agricultura 2026 en RD

08/05/2025@04:38:20
La República Dominicana será sede del Foro Mundial sobre Escasez de Agua en la Agricultura en marzo de 2026, según anunciaron representantes de la TNR y la FAO. Este foro, el primero en América, abordará soluciones para la producción alimentaria frente a la crisis hídrica global. Se espera la participación de 2,000 personas.

DGDC, FAO y UASD destacan trabajos en la erradicación del hambre

04/04/2025@07:41:54

Las autoridades de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación en República Dominicana (FAO) y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizaron un encuentro en el que destacaron los trabajos realizados para la erradicación del hambre en el país.

MITUR y FAO impulsan a agricultores de Pedernales ante el auge del turismo en la región

18/03/2025@01:56:51
Llaman a agricultores a emprender y empoderarse de los beneficios que tendrá desarrollo turístico en la región Enriquillo.

El Gobierno y la FAO se reúnen con agricultores con respecto al turismo en Pedernales

16/03/2025@15:00:00
Organizaciones dominicanas e internacionales sostuvieron un encuentro con agricultores de Pedernales para discutir sobre cómo integrarlos al proyecto de desarrollo turístico que se impulsa en la zona, específicamente en lo que concierne al suministro de alimentos.

Representante de FAO considera posible alcanzar la meta presidencial de hambre cero en RD

13/12/2024@02:44:37
El representante en República Dominicana de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Rodrigo Castañeda, consideró "alcanzable" la meta presidencial de erradicación del hambre o hambre cero en la República Dominicana en 2028.

Gobierno RD y agencias de cooperación internacional inauguran centro de lavado y acopio

30/08/2024@19:06:26
La iniciativa busca promover la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza en la región. Beneficiará de manera directa a 62 productores locales.

Presidente Abinader afirma que, con reconocimiento internacional, RD va rumbo a hambre cero

30/07/2024@13:56:08
El presidente Luis Abinader declaró que de acuerdo a la FAO, la subalimentación se redujo en el país en un 55 %, lo que afirma significa que medio millón de familias fueron liberadas del hambre.

República Dominicana reduce el hambre en un 55 % en tres años según FAO

24/07/2024@20:56:00
El director de Estrategia y Comunicación Gubernamental y vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, resaltó que la República Dominicana redujo el hambre en un 55 % en tres años, según el reporte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Presidente Abinader resalta pobreza sigue reduciéndose de manera consistente en el país

19/07/2024@13:58:57
El presidente Luis Abinader resaltó que la pobreza en el país se redujo 7.2 % con respecto al año 2019, antes de la pandemia, y que, en el primer trimestre de este año, la reducción fue de 5.3 % con respecto al año pasado.

Los candidatos presidenciales plantean en el debate sus prioridades en materia económica

25/04/2024@14:03:41
El debate presidencial inédito en República Dominicana arrancó abordando el desarrollo de la economía en el país, un tema sobre el cual Luis Abinader, Leonel Fernández y Abel Martínez explicaron sus puntos de vista y sus prioridades.

FAO ayuda a generar capacidad productiva en zona de Pedernales con alto potencial agrícola

12/04/2024@13:31:53
República Dominicana y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) buscan generar capacidades y tecnologías de producción con el programa del Centro Agroindustrial Enriquillo Norte, en Pedernales, con la vista puesta en reducir la pobreza en una zona con un amplio potencial agrícola.

Gobierno espera que la inversión extranjera alcance los 4,400 millones de dólares en 2023

12/12/2023@08:00:00
El Gobierno espera que al concluir este año la inversión extranjera haya alcanzado los 4,400 millones de dólares, cifra "muy por encima" de las que pueden presentar en este renglón los países de Centroamérica y el Caribe.

R.Dominicana, entre países impactados por acuerdo en favor de la resiliencia climática

01/12/2023@00:14:25
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un acuerdo para promover la resiliencia climática en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

FAO y la OCDE presentan las Perspectivas Agrícolas 2023-2032

30/10/2023@13:16:58
Se realizó la presentación del informe en español OCDE-FAO: Perspectivas Agrícolas 2023-2032. Este informe ofrece una proyección a 10 años de las perspectivas de los mercados de productos agrícolas y pesqueros a nivel nacional, regional y global en un contexto caracterizado por riesgos económicos persistentes, incertidumbre y altos precios de la energía. El informe es el fruto de una colaboración entre la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y ha sido elaborado con la contribución de los países miembros y de organizaciones internacionales especializadas en productos básicos