www.diariohispaniola.com

Apagón

30/04/2025@01:45:17
Francia ha enviado hasta 2.000 MW de electricidad a España tras el apagón que afectó a España y Portugal, según RTE. La ayuda se incrementó conforme a las necesidades españolas. La causa del incidente sigue bajo investigación, desmintiendo rumores sobre un incendio en la línea eléctrica entre Perpiñán y Narbona.

Apagón en España , Portugal y parte de Francia

Un apagón masivo dejó a España, Portugal y partes del sur de Francia sin electricidad durante varias horas el 28 de abril de 2025. El incidente afectó servicios públicos y empresas, generando caos en el transporte y problemas en comercios. Las causas aún son desconocidas y se están investigando.

Con problemas de conectividad y un amplio operativo de vigilancia policial y militar, Venezuela ha vivido este viernes el apagón más largo desde marzo de 2019 -cuando la nación petrolera pasó varios días a oscuras-, tras sufrir un fallo eléctrico que alteró la cotidianidad del país, en un momento en que atraviesa una crisis política.

Cae la noche del lunes y Caracas está convertida en una boca de lobo. Han transcurrido más de cuatro horas de otro apagón generalizado que dejó sin funcionar sus semáforos y el sistema de transporte subterráneo. Según la versión oficial se trata de un nuevo "ataque electromagnético".

Un grupo de entidades ecologistas dominicanas se unieron este sábado a la iniciativa mundial "La Hora del Planeta", que en esta oportunidad no contó con la participación de organismos oficiales como en años recientes.

Varios sectores de Caracas sufrieron la mañana de este lunes un apagón mientras habitantes de las urbanizaciones del este de la capital venezolana protestaron exigiendo el restablecimiento de la energía eléctrica y el suministro de agua.

Venezuela registró el pasado jueves 7 de marzo un masivo apagón que afectó a casi todo el país, y aunque en algunas zonas el servicio eléctrico ha sido restituido de forma parcial, todavía hay varias regiones que para este lunes se mantienen sin energía.

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por unos 50 Gobiernos, anunció este domingo que solicitará a los diputados decretar “estado de emergencia” para hacer frente a la “catástrofe” que atraviesa el país por un apagón que suma ya casi 70 horas.

El zar de Energía de Puerto Rico, Josué Colón, informó que el sistema de energía eléctrico ha comenzado a restaurarse lentamente, tras el apagón general de hoy, pero que tardará en restablecerse por completo entre 24 y 48 horas.

COVID-19 lesiona actividades artísticas, empresariales y sociales.

Se registró un histórico apagón que afectó todo el territorio de Argentina y parte de Uruguay. El corte se registró a las 7:07 de la mañana, y afectó a todos los servicios de transportes, trenes y subtes no funcionaron durante toda la jornada.

Comprar o arrendar una planta eléctrica se ha convertido en una necesidad básica para ciudadanos, empresas, comercios y cualquiera que no pueda permitirse quedarse parado por un corte de electricidad y sí un equipo con el que conseguir luz en el medio del apagón en Venezuela.

Venezuela registró el pasado jueves 7 de marzo un apagón que afectó a todo el país y, aunque en algunas zonas el servicio eléctrico ha sido restituido de forma parcial, todavía hay varias regiones que para este martes se mantienen sin energía.

El apagón que se produjo el jueves en varias regiones de Venezuela llegó este domingo a su tercer día en medio de un clima de caos, debido a que las comunicaciones, el suministro de agua, el transporte y los comercios se han visto afectados, pero el Gobierno de Nicolás Maduro ha pedido calma.

El apagón que se produjo el jueves en varias regiones de Venezuela llegó este domingo a su tercer día en medio de un clima de caos, debido a que las comunicaciones, el suministro de agua, el transporte y los comercios se han visto afectados, pero el Gobierno de Nicolás Maduro ha pedido calma.