www.diariohispaniola.com

america latina

28/04/2025@21:44:00

Un reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial advirtió que hubo récords de temperatura en la región, además de otros fenómenos extremos intensos. Qué medidas recomiendan expertos consultados por Infobae.

El Banco Mundial advierte que América Latina y el Caribe enfrentan un crecimiento limitado del 2,1% en 2025 debido a la baja inversión y alta deuda. Se requiere adaptar estrategias económicas y realizar reformas para mejorar la productividad, abordar brechas en infraestructura y fomentar el comercio en un entorno incierto.

El fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril marca el fin de una era histórica para la Iglesia Católica en América Latina. Como primer pontífice latinoamericano, su legado en la región es complejo y contradictorio, según los analistas consultados por ACI Prensa.

Destinos y empresas de servicios turísticos de la región pisan fuerte en WTM Latin America generando nuevos negocios e impulsando las tendencias del mercado.

Tecnología

Desde el 14 de abril, los dispositivos Samsung Galaxy recibirán la actualización One UI 7, que incluye nuevas funciones de inteligencia artificial para mejorar la interacción, productividad y experiencia visual. Los usuarios podrán acceder a herramientas como transcripción automática, búsqueda optimizada y creación de stickers personalizados.

La relación de América Latina con el dólar estadounidense es diversa y, en muchos casos, contradictoria. Mientras algunos países han adoptado formalmente la divisa como moneda de curso legal, otros viven en un régimen de bimonetarismo de facto, donde el dólar reina en la economía cotidiana sin figurar oficialmente.

Los mandatarios presentes en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazaron con dureza las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos así como su encarcelamiento en países como El Salvador.

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, destacó la alianza con el BID como clave para enfrentar desafíos globales y promover el desarrollo sostenible en América Latina. Durante su intervención en Santiago, subrayó la importancia del multilateralismo y presentó resoluciones para mejorar la eficacia del organismo en la región.

¿Defensa del usuario o ataque al libre mercado?, ¿Marca la UE el fin del dominio de Apple y Meta sobre el mercado digital?. La UE impone sanciones históricas a estas empresas. ¿Qué implica esto para América Latina?

Expertos del CEF.- Santo Domingo destacan que, a pesar de la incertidumbre económica generada por las políticas comerciales de Trump, surgen oportunidades en América Latina. Se enfatiza la demanda de profesionales capacitados y la necesidad de adaptar la educación superior para preparar a los estudiantes ante un mercado laboral dinámico y globalizado.

América Latina acelera su transición hacia energías limpias con China como un aliado tecnológico, país donde empresas como LONGi, Solis y Pylontech cuentan con proyectos solares en esta región que proyecta un crecimiento de hasta el 15 % en 2025, según afirmaron expertos durante el Future Energy Summit.

El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, fallecido el domingo 13 de abril en Lima a los 89 años, no dudaba en opinar sobre los más variados temas, especialmente sobre literatura, pero también sobre política, periodismo o la vida misma, sin obviar la suya propia.

Coursera, la plataforma global líder en aprendizaje en línea, y el Banco Mundial anunciaron el lanzamiento de Vincula LAC, una iniciativa para capacitar a 5,000 funcionarios gubernamentales en América Latina y el Caribe durante un período de seis meses.

Por: Pavel De Camps Vargas

El regreso del proteccionismo estadounidense amenaza con redibujar el comercio global, golpea sin piedad a economías emergentes y pone a países como la República Dominicana ante una encrucijada brutal: adaptarse o colapsar.

Iberia acaba de publicar su programa de vuelos de largo radio para la próxima temporada de invierno 2025-2026, en la que la conectividad entre Europa y América Latina volverá a marcar cifras históricas con más de 355 vuelos semanales a Latinoamérica y un total de 2,4 millones de asientos a la venta, consolidando un año más su liderazgo con la mayor oferta del mercado.