19 de octubre de 2025
27/09/2025@18:54:13
Al representar al país en la Cumbre del Clima 2025convocada por Brasil al margen de la Asamblea General de la ONU, Max Puig anunció que RD ha superado la meta de reducción de emisiones financiadas con fondos públicos y privados trazada al 2030 en la NDC-RD2020.
06/09/2025@06:36:08
La República Dominicana avanza en políticas climáticas al renombrar su Consejo Nacional para el Cambio Climático, integrando el enfoque de Mercado de Carbono. Este cambio se alinea con el Acuerdo de París y busca facilitar la reducción de emisiones.
03/09/2025@21:47:22
Desde el Acuerdo de París en 2015, la transparencia climática se ha vuelto crucial para evaluar el progreso en la reducción de emisiones. A través de informes bienales, se identifican brechas y se fortalece la cooperación internacional. Esta herramienta no solo monitorea, sino que impulsa la acción política necesaria para un futuro sostenible.
19/08/2025@16:11:26
República Dominicana avanza en políticas climáticas al renombrar su Consejo Nacional para el Cambio Climático, integrando el mercado de carbono. Este cambio se alinea con el Acuerdo de París y permite la implementación de proyectos para reducir emisiones. Además, se fomenta la participación del sector privado en mercados de carbono.
02/06/2025@18:31:00
El informe de la OMM advierte que los próximos cinco años serán los más cálidos registrados, con un 80% de probabilidad de superar 2024. Se prevé un aumento de temperaturas superiores a 1,5 °C respecto a la era preindustrial, lo que intensificará los impactos climáticos y exige acción urgente en la reducción de emisiones.
27/05/2025@05:30:01
En el II Foro de Finanzas Climáticas en Río de Janeiro, líderes climáticos y expertos discutieron reformas en instituciones financieras para abordar la crisis climática, priorizando a países del sur global. Se destacó la necesidad de asociaciones público-privadas y políticas claras, resaltando que solo el 4% de los fondos globales llega a América Latina.
17/04/2025@05:58:37
El 49 % de la población mundial cree que el cambio climático es la mayor amenaza para la humanidad, preocupación que lideran Perú (69 %) y Colombia (68 %), según un estudio de la consultora Ipsos que destaca a Latinoamérica como la región donde se pide más acción climática a sus gobiernos.
24/03/2025@05:22:00
Un agricultor peruano ha sentado en el banquillo esta semana a la energética alemana RWE. Es sólo uno de los casos en curso que anticipan un año de grandes decisiones para la litigancia climática, una pieza del puzzle de la acción por el clima que gana cada vez más fuerza.
29/01/2025@12:12:11
La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, anunciada por el presidente Donald Trump tras su investidura, tardará prácticamente un año en hacerse efectiva, hasta principios de 2026, según ha informado la ONU.
22/01/2025@16:01:58
El exministro de Medio Ambiente Francisco Domínguez Brito tildó de "retroceso preocupante" la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar a su país del Acuerdo de París sobre Cambio Climático.
16/01/2025@23:10:00
República Dominicana cerró 2024 con una capacidad de generación de electricidad de 1,396 megavatios a través de fuentes renovables (solar, eólica y biomasa), lo que representa un 23.32 % de la capacidad generación nacional y un incremento superior al 137 % en relación con 2020.
12/01/2025@22:14:00
El año cerró la década más cálida que se haya documentado, informa la agencia meteorológica. El calentamiento global es una dura realidad, pero el objetivo a largo plazo no está perdido, dice António Guterres. “Todavía hay tiempo para evitar lo peor de la catástrofe climática”, enfatiza.
10/01/2025@06:57:21
El año 2024 fue el más cálido documentado a nivel global desde que hay registros y el primero en que la temperatura media superó en 1,5 °C el nivel preindustrial, informó este viernes el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea.
28/01/2023@15:22:00
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, junto al director técnico de esta institución, Alan Ramírez Risk, sostuvo productivas reuniones de trabajo con la ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de este país, Elba Rosa Pérez Montoya; el viceministro primero, José Fidel Santana Núñez; el director de Relaciones Internacionales, Ulises Fernández, y otros funcionarios de este ministerio.
14/11/2021@09:00:00
Las organizaciones ecologistas consideran "demasiado pobre" y falto de "compromisos firmes y concretos" para lograr las metas del Acuerdo de París el pacto alcanzado este sábado en la COP26 de Glasgow para mantener vivo el objetivo de limitar el calentamiento global en 1,5 grados para 2100.
|
|
|