www.diariohispaniola.com
El presidente de Adesinc, mayor general retirado Freddy González Estrada
Ampliar
El presidente de Adesinc, mayor general retirado Freddy González Estrada (Foto: cortesía )

ADESINC organiza panel sobre transformación laboral en RD

Por Graciosa del Valle
viernes 18 de julio de 2025, 21:29h
Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad realizará panel sobre la modernización del Código de Trabajo el 24 de julio. Participarán figuras clave del ámbito legislativo y empresarial, discutiendo retos laborales, tecnología y sostenibilidad, reafirmando su compromiso con el desarrollo del sector de seguridad en el país.

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad (Adesinc) celebrará el panel “Transformación laboral: retos y oportunidades de su modernización”, un espacio de diálogo estratégico en el que se analizarán las implicaciones de los cambios propuestos al Código de Trabajo y su repercusión en el entorno empresarial nacional.

El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 24 de julio, en el salón Ópalo del hotel Embassy Suites by Hilton, y contará con la participación de destacadas personalidades del ámbito legislativo, institucional y empresarial. Esta actividad se perfila como una oportunidad clave para comprender el rumbo de la normativa laboral y sus efectos en sectores sensibles como el de la seguridad privada.

Entre los expositores confirmados figuran el senador Rafael Barón Duluc (“Cholitín”), presidente de la comisión especial que estudia la reforma al Código de Trabajo; Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom); y Andrés Valentín Herrera, director general de Trabajo del Ministerio de Trabajo.

Este panel iniciará con las palabras de Freddy González Estrada, presidente de Adesinc y será moderado por Víctor Garrido Reyes, director ejecutivo de la entidad empresarial. Durante el desarrollo del evento, los panelistas expondrán sus puntos de vista sobre los desafíos actuales en el mercado laboral, la necesidad de modernización del marco jurídico y la importancia de armonizar los intereses de empleadores, trabajadores y el Estado.

Además, se debatirá sobre cómo la tecnología, la formalización y la sostenibilidad incidirán en el futuro del empleo. Con esta iniciativa, ADESINC reafirmará su compromiso con la profesionalización del sector y su interés en impulsar políticas públicas que favorezcan el desarrollo sostenible de las empresas de seguridad en el país.

.AA

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios