www.diariohispaniola.com
Adesinc alerta sobre el crecimiento de la informalidad en seguridad privada por falta de regulación

Adesinc alerta sobre el crecimiento de la informalidad en seguridad privada por falta de regulación

viernes 25 de julio de 2025, 06:44h
En un panel sobre la modernización laboral, Freddy González, presidente de Adesinc, urgió a las autoridades a aprobar una ley que regule el sector de seguridad privada en República Dominicana. Destacó que la falta de regulación fomenta la competencia desleal y afecta la recaudación fiscal y la seguridad ciudadana.
Santo Domingo.- Durante el panel “Transformación laboral: retos y oportunidades de su modernización”, el presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad (Adesinc), Freddy González Estrada, llamó a las autoridades congresionales a aprobar con urgencia la ley que busca ordenar este sector.

“Tenemos más de 16 años esperando por una normativa que brinde igualdad de condiciones, controle los abusos y fomente el cumplimiento de las obligaciones fiscales y laborales”, sostuvo el dirigente empresarial al pronunciar las palabras de apertura del panel efectuado este jueves, del hotel Embassy Suites by Hilton.

Falta de regulación aumenta las empresas informales

González Estrada explicó que la ausencia de regulación ha abierto espacio a la competencia desleal, donde empresas informales operan sin pagar impuestos ni respetar los salarios establecidos por el Comité Nacional de Salarios.

“Esta situación, dijo, no solo afecta a las empresas formales, sino que también pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos y del patrimonio privado”, dijo.

Manifestó que el Estado deja de percibir millones, y que con la aprobación de la ley, podría duplicar su recaudación por este concepto”.

Asimismo, el presidente de Adesinc, destacó que el sector aporta significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) y genera más de 90 millones de horas de vigilancia y protección cada año.

Nuevo Código de Trabajo

El panel contó con la participación del senador Rafael Barón Duluc (Cholitín), presidente de la comisión que estudia la reforma al Código de Trabajo. De igual forma, Laura Peña Izquierdo, presidenta de Copardom; y Andrés Valentín Herrera, director general de Trabajo del Ministerio de Trabajo.

La moderación estuvo a cargo del director ejecutivo de Adesinc , Víctor Garrido Reyes.

Sobre Adesinc:

Adesinc es una organización sin fines de lucro que agrupa a las principales compañías del sector formal y organizado de la seguridad privada del país.

Fue fundada en enero de 1982 e incorporada mediante el decreto número 108-92, de fecha 2 de abril de 1992.

Empresas diversas

Su membresía la componen más de 80 empresas formales del sector, las cuales aportan alrededor de 90 millones de horas de vigilancia y protección anuales.

Adesinc agrupa empresas de seguridad en las modalidades de vigilancia, transporte de valores, asesoría, consultoría e investigación en seguridad. De igual forma, en seguridad electrónica y distribución de equipos de seguridad, entre otras.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios