www.diariohispaniola.com

UCSD

23/04/2020@02:37:00
El servicio del Programa de Asistencia Psicológica que, de forma gratuita, realiza la Universidad Católica Santo Domingo y el Centro de Investigación y Ciencias de la Familia ha asistido ya a más de 300 personas y continúa recibiendo solicitudes a través del formulario online.

La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) inaugura por primera vez el Diplomado en Turismo Cultural y Religioso, utilizando como escenario principal la República Dominicana y las Primacías de América que constituyeron los inicios de la evangelización.

La Junta de Directores de la Fundación Universitaria Católica está presidida por Monseñor Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo. Primado de América. Presidente de la Fundación Universitaria Católica, y Gran Canciller de la UCSD.

La maestría formó a los participantes en habilidades de planificación y gestión de los procesos que se desarrollan en los centros educativos, y a la vez fueron presentados diversos trabajos de investigación dirigido a esta área.

Los destacados artistas dominicanos, el Maestro Ramón Orlando y Rubby Pérez, una de las más conocidas voces del merengue, realizarán un conversatorio sobre “La Historia del Merengue”.

La Red de Egresados ha desarrollado algunas estrategias internas para fortalecer la red, su funcionalidad y poder brindar beneficios a los egresados dentro y fuera de la universidad, además, busca motivar a más egresados a formar parte de esta y hacer juntos camino al andar; trabajando para que la Red sea una plataforma de crecimiento constante, fomentando así una gran alianza entre la familia UCSD.

El rector de la UCSD habló sobre los desafíos de los nuevos profesionales, la contaminación del medio ambiente, la crisis económica y la inseguridad que afecta nuestro país y exhortó a los políticos a jugar un papel preponderante para la reforma de la Justicia.

El referido programa académico conto con la participación de más de 60 profesionales entre Facilitadores Especialistas, Coordinadores Académicos, Coordinadores logísticos, Enlaces Técnicos/as y Funcionarios de la Dirección General de Participación Comunitaria.

Dispondrán de la doble titulación que será otorgada por la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD), en Madrid, España a través de la modalidad a distancia y el título será avalado por la Santa Sede.

La Universidad Católica Santo Domingo innova su oferta académica, con la apertura de la “Maestría en Psicología Clínica”

La Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), a través de la Facultad de Ciencias de la Salud, apertura la Escuela de Fonoaudiología ofreciendo la Licenciatura en Fonoaudiología con el propósito de formar profesionales especializados en la identificación y el tratamiento de los problemas de la audición, el lenguaje, el habla y la voz.

"Somos uno de los países que mayor número de sentencias por lavado de activos tenemos. Poseemos un muy buen sistema financiero realizando la Debida Diligencia al Cliente y realizando los correspondientes reportes que establece la Ley"., expresó Dulce María Luciano, Procuradora General de Corte de Apelación.

Este evento se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre del presente mes, en las instalaciones del Auditorio de la Biblioteca Cardenal Beras Rojas, totalmente gratis y estará dirigido a los estudiantes de comunicación y profesionales de todas las carreras en general. Este Congreso proporcionará a los participantes un conjunto de técnicas y herramientas eficientes y de aplicabilidad inmediata, las cuales garantizan un mejor uso de la comunicación en sus diversas manifestaciones en la vida personal y laboral.

El Rector Jesús Castro Marte felicitó con gran regocijo y entusiasmo al equipo de Voleibol Masculino de la UCSD, por conseguir la medalla de Plata en el Torneo de Voleibol Masculino de los Juegos Universitarios 2016.

“Cuidar la casa común es defender la vida de la tierra, esto implica salvar a la humanidad y evitarle enormes sufrimientos”, proclamó el Papa Francisco en su encíclica Laudato Si. En consonancia con lo planteado en estas palabras por Su Santidad, el objetivo del evento es crear conciencia sobre los problemas ambientales del país, relativos a la minería, mal manejo de la biodiversidad, extracción de agregados y áreas protegidas.