www.diariohispaniola.com

Turismo

07/02/2015@10:02:54

Los delegados puertoplateños concertaron varias reuniones con la finalidad de acordar planes conjuntos a corto plazo para optimizar el funcionamiento de los  sectores transporte y seguridad, considerados por Carnival como las dos áreas que requieren mayor seguimiento en la provincia.

La reconocida editorial U.S. News & World nombró al prestigioso hotel de la Ciudad Colonial como "The Best Hotel de Santo Domingo" en su clasificación para el año 2015.

La competencia del triatlón y la carrera pedestre serán realizadas conforme a las reglas vigentes establecidas por la Federación Dominicana de Triatlón. Mientras que la medición del tiempo en la competencia será el cronometraje acumulado de los parciales de cada tramo de competencia.

Desde el 17 hasta el 24 de enero la corresponsal canadiense fue acompañada por Julio García, coordinador de press y fam trips del Clúster Turístico, quien ofreció las informaciones requeridas por  la periodista para sus reseñas.

En Boca Chica y Juan Dolio la ocupación hotelera el pasado año fue de 64.6%, frente al 61.5% calculado en igual período 2013, para un aumento de 5.4%, de acuerdo al boletín de entidad turística.

Los aeropuertos más afectados debido al mal tiempo son las terminales  de Chicago, Newark y La Guardia en Nueva York y Boston.

Tomás Callender, presidente de ASHORESOCA expresó su regocijo por la distinción obtenida, al tiempo que extendió sus felicitaciones a Georges Coutu, propietario de Millenium, y a todo el personal que labora para lograr la excelencia en dicho proyecto hotelero.

El espectáculo natural que brindan los cetáceos provoca que turistas nacionales y extranjeros, en muchos casos provenientes de destinos como Punta Cana, se trasladen hasta este destino de la CostaNorte, situación que sirve de estímulo para esa provincia, cuyo turismo ha estado estancado en los últimos años.

El valor de la tasa Ecodelta - que pagan los residentes cada vez que salen del país- aumentará de US$5 a US$20.

El país se concentrará fundamentalmente en el mercado europeo, que el año pasado representó más de 27% de los turistas que visitaron la República Dominicana por vía aérea.

La organización que funge como gestora del destino tendrá presencia en importantes eventos internacionales, entre ellos la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en España, que se celebrará del 28 de enero al 01 de febrero, y a la cual asistirá Máximo Iglesias, presidente de la institución, quien estará acompañando a la delegación de Puerto Plata que acude a este evento junto al Ministerio de Turismo.

En conversaciones anteriores con ejecutivos de PAWA Dominicana, Infotur Dominicano ha podido saber que se encuentran ultimando el proceso de perisología con las instituciones aéreas del país, el cual se encuentra bastante adelantado y por lo cual esperan iniciar operaciones muy pronto.

De acuerdo con a datos de Amadeus, las cifras de crecimiento en viajes dentro y fuera de la República Dominicana, resultan interesantes para el sector turismo del país, destacándose el aumento de 3% en los viajes de placer para este año.

El informe dado a conocer por las autoridades establece que la más violenta es Venezuela, que al momento registra una tasa de 115.98, seguida de Honduras con 79.42 y El Salvador con 61.21.