www.diariohispaniola.com

    17 de agosto de 2025

Trabajadores

Por Carlos Arenal

26/07/2016@01:38:00
Medicina, INEF, Ingeniería Aeroespacial o Periodismo. Algunos lo tienen claro. Tras muchos años de estudio ya saben cuál es el camino que tomará su vida a partir del próximo septiembre. Otros sin embargo, aún no gozan de esta seguridad por no conocer su verdadera vocación. Si este es tu caso, aquí tienes algunas pistas de lo que las empresas y el mercado están solicitando a las nuevas generaciones de estudiantes.

26/01/2016@11:33:00
La Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM), identificó los aspectos estructurales que, según esa organización limitan la evolución del salario en el país e hizo un llamado a atacarlos para dar paso a una mejor realidad salarial, en beneficio de los trabajadores y de la economía en general.

23/07/2015@10:32:00
Unos 200.000 trabajadores de cadenas de restaurantes de comida rápida en Nueva York celebran hoy la decisión de una junta designada por el gobernador Andrew Cuomo que recomendó aumentar su salario mínimo a 15 dólares la hora.

08/07/2015@17:22:46
La Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción, Madera y Materiales de Construcción (Fenticommc), organizó una marcha en Santo Domingo para exigir al Comité Nacional de Trabajo un incremento salarial del 30 por ciento.

01/05/2015@16:29:05
Cientos de trabajadores marcharon hoy en el marco de las celebraciones por el Día del Trabajo, hacia la sede de la Presidencia Nacional para reclamar un aumento salarial y mejores condiciones de trabajo.

25/06/2014@16:55:03
Jaime González consideró que la inversión del 10% de los fondos administrados por las AFP es contraria al fundamento y finalidad principal del Sistema Dominicano de Pensiones y al propio interés y protección de los trabajadores dominicanos.

20/11/2013@18:00:48
En un encuentro conjunto los Secretarios Generales de las Federaciones de los Trabajadores de la Construcción, calificaron el recurso sometido por ACOPROVI y otras organizaciones patronales del Sector de la Construcción, al Tribunal Constitucional (TC),  como un golpe asechado en perjuicio de los obreros, al pretender eliminar el FOPETCONS que es la única conquista que han logrado los trabajadores durante varias décadas de lucha.