www.diariohispaniola.com

Terremoto

26/06/2022@08:06:00

Organizaciones humanitarias y distintos países respondieron este sábado a las recientes llamadas de socorro del Gobierno talibán tras el devastador terremoto que acabó con la vida de más de mil personas e hirió a otras 1.500 en Afganistán, una solidaridad extranjera necesaria ante la severa situación de pobreza que vive el país.

Hasta ahora se ha confirmado que más de mil personas perdieron la vida. Las agencias de la ONU continúan enviando ayuda de emergencia a los damnificados y subrayan la necesidad de mantener ese apoyo para evitar una catástrofe humanitaria.

Las condiciones climáticas adversas en Afganistán dificultan las tareas de rescate tras el sismo. El terremoto podría haber provocado más de mil muertos y centenares de heridos. La ONU indica que precisa 15 millones de dólares para la ayuda inmediata

Al menos dos personas han muerto y 92 han resultado heridas tras el terremoto de 7,4 de magnitud que sacudió anoche la costa del noreste de Japón a la altura de Fukushima, informaron este jueves las autoridades niponas.

Haití conmemoró este miércoles el duodécimo aniversario del terremoto que causó más de 300.000 muertos y ocasionó una gran destrucción en la zona metropolitana de Puerto Príncipe.

El volcán se ha convertido en el principal atractivo en el puente de Todos los Santos.

Las autoridades y los servicios de emergencia del país llevarán a cabo, el próximo 20 de octubre, un simulacro de terremoto para orientar a la población sobre el modo correcto de actuar ante un movimiento de tierra de gran intensidad.

La Cruz Roja Dominicana informó que este miércoles envió el segundo cargamento de ayuda humanitaria no alimentaria a Haití para apoyar a los afectados por el terremoto del 14 de agosto pasado que causó más de 2,000 muertes.

Trece miembros de una misma familia se encuentran entre los más de mil muertos del terremoto de 5,9 grados que sacudió la noche del martes el este de Afganistán, entre ellos la madre, hermanas, y cuatro hijos de Sawar Khan, uno de los sobrevivientes de la peor catástrofe de este país en décadas.

Un terremoto de magnitud 5,8 sacudió hoy la prefectura nipona de Fukushima y la costa nororiental del Japón, sin que se emitiera alerta de tsunami ni se haya informado por el momento de daños en la zona.

Un terremoto de magnitud 6,6 sacudió este sábado el sudoeste de Japón, dejando al menos nueve heridos y sin que se activara la alerta de tsunami, según informaron las autoridades nioponas.

El balance de daños por el terremoto de 7,5 grados de magnitud en la escala de Richter ocurrido este domingo en Perú se elevó a 12 heridos leves y a 1.670 damnificados, cuyas casas han quedado destruidas, según el último reporte ofrecido por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

La República Dominicana realizó este miércoles un simulacro de un terremoto, con la participación de unas 1.7 millones de personas en todo el país.

Al menos veinte personas murieron, entre ellas varios niños, y más de 300 resultaron heridas en un terremoto de 5,9 grados en la escala abierta de Richter que golpeó este jueves el suroeste de Pakistán, donde continúan las labores de rescate.

Un fuerte terremoto de magnitud 7,1 con el epicentro cerca del balneario de Acapulco provocó escasos daños este martes por la noche en el centro y sur de México, a pesar de la intensidad del sismo.