La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) exigió la libertad “inmediata sin cargos” para los dirigentes del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) apresados luego de lanzaran excrementos a la sede de la Suprema Corte de Justicia.
Un grupo de personas lanzó excrementos al edificio que aloja la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y la Procuraduría General de la República Dominicana, en coincidencia con la celebración del Día del Poder Judicial en el país.
El experto en derecho constitucional, Cristóbal Rodríguez, afirmó ayer que el Poder Judicial (PJ) necesita de un liderazgo que su actual presidente, Mariano Germán, no tiene, y atribuyó a esa situación el estancamiento hacia la baja que tiene la imagen de ese poder del Estado.
La decisión la tomó el pleno de la Suprema Corte, que rechazó así la última de las recusaciones a las que ha sido sometido el magistrado Ortega Polanco, quien el año pasado envió a prisión preventiva a casi todos los entonces 14 acusados.
El juez de la Instrucción Especial, Francisco Ortega, remitió al pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), la solicitud de dos de los encartados en el caso Odebrecht, sobre su recusación o inhibición del proceso.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, magistrado Mariano Germán Mejía, sostuvo un encuentro con los directores de medios de comunicación, a los cuales presentó los resultados derivados de los Compromisos la Cumbre Judicial Nacional, firmados el 7 de octubre del 2016.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), Mariano Germán Mejía, planteó hoy a la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados la importancia que tiene para la seguridad jurídica del país la aprobación del Proyecto de Ley sobre Notariado.
Después de las entrevistas televisadas a candidatos a formar parte de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) o del Tribunal Superior Electoral (TSE), el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), encabezado por el presidente Danilo Medina, seleccionó a los nuevos miembros de estos altos órganos estatales.
El juez de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega, que conoce las medidas de coerción contra funcionarios, políticos y empresarios acusados de supuestamente aceptar sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, anunciará su decisión hoy, tras una audiencia de más de 14 horas la víspera.
El presidente Danilo Medina asistió a la celebración del Día del Poder Judicial. La audiencia solemne tuvo lugar en la sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
La Suprema Corte de Justicia (SCJ) declaró inadmisible la querella interpuesta por el dirigente político Guido Gómez Mazara, en contra de los jueces que integran el Tribunal Superior Electoral (TSE).
En una carta dirigida al Senado de la República, vía la Comisión Especial que estudia la escogencia de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE), un grupo de casi 50 personalidades de diversos sectores profesionales y sociales del país, formalizaron su apoyo al profesor Román Jàquez Liranzo como presidente o miembro del órgano electoral.