Construir el Bienestar Financiero Familiar es tan importante como construir el bienestar físico, ya que esto nos asegura brindar a nuestras familias crecimiento sostenible y libertad para elegir opciones de estudios, salud y experiencias de vida.
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) se adhirió este jueves a la Declaración de PuntaCana, que busca el desarrollo nacional de manera sostenible y medioambientalmente sustentable para el uso de combustibles alternativos para la aviación.
Los fondos recaudados en esta actividad serán destinados al desarrollo de Nature Village, primera comunidad sostenible para personas vulnerables en el Caribe que operará en su totalidad con energía solar.
El público contó con representantes de organizaciones de la sociedad civil, directivos de empresas especialmente de las áreas de responsabilidad social, mercadeo, relaciones interinstitucionales y funcionarios del gobierno.
En el eje de Emprendedurismo, el objetivo es que para 2015 el 100% de sus clientes, y suplidores pequeños tengan contacto con recursos que les permitirán fortalecer e incrementar sus habilidades de negocio, garantizando su desarrollo empresarial. En cuanto a Agricultura sostenible, la meta es que el 100% de los agricultores directos estén capacitados, conectados y con poder financiero.
En el encuentro participan representantes de Angola, Antigua, Argentina, Barbuda, Brasil, Curazao, España, Guatemala, Jamaica, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, informó hoy el Ministerio de Economía en un comunicado.
Conde señala que la sostenibilidad de la industria minera depende mucho de su actitud para viabilizar un modelo “ganar-ganar”, a favor de las empresas, el Gobierno y las comunidades.
El presidente de la AIRD, Campos De Moya, señaló se trata de aprovechar las oportunidades para fortalecer el negocio a largo plazo y de garantizar una relación amigable con los consumidores y el entorno.
Como un aporte al sector empresarial, la organización Nature Power Foundation reconoce a Mejía Arcalá como empresa destacada por sus prácticas sostenibles en temas de energía solar y emprendimiento social.
Esta certificación comprueba y reconoce la implementación efectiva de Sistemas de Gestión Ambiental en organizaciones preocupadas y comprometidas con el desarrollo sostenible.
En este evento participarán otros expertos internacionales, quienes enfocarán importantes planes de desarrollo sostenible de las ciudades latinoamericanas.
Charlas, conversatorios, concierto, test drive y mucho más fue parte de lo que se vivió en los tres días de actividad en el SEE. La organización anunció que próximo Congreso SEE se realizará en el 2020
Este Índice, que solo incluyó a 317 empresas en la presente edición, es un referente mundial para los inversionistas, ya que permite analizar a las organizaciones que desarrollan una gestión responsable e integral de sus negocios con un fuerte enfoque en el valor que puede percibir el accionista a largo plazo.
El informe aborda las tendencias en energía y sostenibilidad que están teniendo un mayor impacto para las empresas y el sector energético, para facilitar que éstas puedan cambiar la forma de asegurar su suministro eléctrico, mejorar su eficiencia y operar de forma más sostenible.
La asociación tiene el objetivo de proteger y apoyar el sector de las energías renovables en República Dominicana y la responsabilidad de impulsar políticas públicas y privadas que ayuden a elevar el sector.