www.diariohispaniola.com

Salud

21/09/2015@18:56:30
Estudios han demostrado que entre más activos estén los niños, y menor tiempo pasen sentados, rinden mejor en los estudios y sus calificaciones son más altas.

La histoplasmosis no se transmite de persona a persona ni de animal a persona. Se trata de una enfermedad que se puede contraer por larga exposición y contacto con excrementos de murciélagos y palomas.

El director de Salud Colectiva, doctor José Manuel Puello reiteró la necesidad de eliminar los criaderos de mosquitos en los hogares para reducir la propagación del mosquito transmisor, reducir el riesgo y disminuir los casos de dengue en el país.

Por segundo año consecutivo, el hospital Marcelino Vélez Santana registró cero mortalidad materna directa, y una tasa de infección intra-hospitalaria de 0.32 por ciento durante el 2014, en el que fueron ofrecidos más de un millón de servicios o actividades de salud en distintas especialidades.

“La Fundación Activo 20-30 inició sus actividades apoyando la niñez desvalida. Hoy 45 años más tarde, continúa cuidando de su salud La Fundación Activo 20-30 enfatizará en robustecer su compromiso de impulsar nuevos proyectos y programas que contribuyan a mejorar la salud de escasos recursos, al tiempo que fortalecerá los lazos de esa institución con la sociedad. física y mental, a través de los diferentes servicios que ofrece.”

Para mejorar la calidad de la atención las autoridades pusieron en circulación la Guía para el Diagnóstico y Tratamiento del Dengue para uso del personal de salud de los hospitales públicos y clínicas privadas de todo el país.

El 80 por ciento del agravamiento y las muertes por cáncer cérvico uterino de las mujeres se puede prevenir así y evitar también que muchas madres dejen a sus hijos sin la jefa del hogar tras partir de este mundo.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó hoy de que los alimentos ultraprocesados, que considera "casi adictivos" y están sustituyendo a los alimentos frescos, son los responsables de la "epidemia de obesidad" que hay en América Latina.

La leche materna podría reducir el riesgo de autismo en los niños que son propensos genéticamente, según un estudio que publica hoy la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Las autoridades de los países deben legislar y establecer una normativa para las prácticas de medicina integrativa, ya que sólo bajo un marco normativo ésta se puede integrar en el modelo de Atención Primaria.

La deficiencia de vitamina A está asociada a las restricciones económicas, las limitaciones socioculturales, una ingesta deficiente de alimentos y mala absorción de los nutrientes, lo que puede terminar en ceguera y muerte por infecciones graves.

Las autoridades de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV) y el profesor israelí Aaron Ciechanover, Premio Nobel de Química 2004, señalaron que la mejor medicina es la preventiva y que los pueblos deben aprender a nutrirse mejor lo que evita la aparición de algunas enfermedades.

El Gobierno dominicano acordó con el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria el acceso a 17,6 millones de dólares para extender el programa de prevención y atención del VIH y la tuberculosis en el país durante los próximos tres años.

Los humanos escogemos lo que queremos comer por diversas razones: optamos porque nuestras comidas sean saludables, accesibles o cómodas, pero una de las principales razones es por su sabor. ¿Y por qué optamos por lo dulce?

El Ministerio de Salud auspició este jueves una conferencia del consultor de la Organización Panamericana doctor, Erick Martínez Torres sobre el manejo de dengue dirigida a enfermeras de la Red Pública con el objetivo de fortalecer los conocimientos sobre el manejo de la enfermedad.