www.diariohispaniola.com

    19 de octubre de 2025

Rios

Los ríos se están secando

24/07/2018@21:56:00
A los ríos no se les mata por la cola, sino por la cabeza. Se trata de proteger las cuencas altas y luego los lechos. Ing. Alfredo Alba Sánchez.

La industria de la construcción en RD

“A los ríos no se les mata por la cola, sino como a las culebras, por la cabeza. Afirmar lo contrario es sembrar ignorancia, superstición y miseria en medio de lo cual es imposible progresar y salvar el ambiente”. Ing. Alfredo Alba Sánchez

19/07/2018@14:00:00
Desde el año 2000, la sociedad dominicana duerme inquieta en un aspecto del desarrollo de la industria de la construccion: el futuro de los 136 ríos en todo el país, los cuales se están secando... La industria de agregados se ha desarrollado ampliamente sobre la base de utilizar el lecho de los ríos para su impresionante expansión y desarrollo. Este trabajo trata de sacar otra forma de desarrollar esa industria tan importante, utilizando las canteras de rocas fuera del lecho de los ríos, los cuales abarcan 16 mil kms. cuadrados de rocas calizas.en tdo el país.

Detienen vehículos que extraen arena de los ríos

18/02/2018@18:49:39
El Ministerio de Ambiente ha retenido vehículos, principalmente en San Cristóbal, que se han dedicado a esta práctica ilegal.

Más de 300 toneladas de basura retiradas de las playas y ríos

24/09/2017@20:12:00
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que en el pasado Día Internacional de Limpieza de Playas, Costas y Riberas de Río fueron colectadas más de 300 toneladas métricas de desechos.

Dictan medida de coerción contras personas extraían arena de río Ocoa

08/12/2016@21:04:00
Un tribunal de Azua dictó medidas de coerción contra dos hombres apresados por las agresiones en contra de personal de Medio Ambiente en Azua mientras intentaban detener tres camiones que extraían arena del río Ocoa.

Realizarán caminata para protección de cuencas y ríos de San Cristóbal

25/11/2016@14:21:00
Con la participación confirmada de más de 400 competidores, sólo se espera este domingo 27 de noviembre a las 9:00 de la mañana, para el banderazo de salida de la Carrera 5 K, "Por la protección de las cuencas y ríos sancristobalenses".

Realizarán caminata para protección de cuentas y ríos de San Cristóbal.

25/11/2016@14:21:00
Con la participación confirmada de más de 400 competidores, sólo se espera este domingo 27 de noviembre a las 9:00 de la mañana, para el banderazo de salida de la Carrera 5 K, "Por la protección de las cuencas y ríos sancristobalenses".

Realizarán caminata para protección de cuentas y ríos de San Cristóbal.

25/11/2016@14:21:00
Con la participación confirmada de más de 400 competidores, sólo se espera este domingo 27 de noviembre a las 9:00 de la mañana, para el banderazo de salida de la Carrera 5 K, "Por la protección de las cuencas y ríos sancristobalenses".

Realizarán caminata para protección de cuentas y ríos de San Cristóbal.

25/11/2016@14:21:00
Con la participación confirmada de más de 400 competidores, sólo se espera este domingo 27 de noviembre a las 9:00 de la mañana, para el banderazo de salida de la Carrera 5 K, "Por la protección de las cuencas y ríos sancristobalenses".

Suben a 8,000 desplazados a causa de lluvias, que incomunican 60 comunidades

14/11/2016@09:22:00
El número de desplazados en República Dominicana a causa de las persistentes precipitaciones subió hasta las 8,045, y 60 comunidades permanecen incomunicadas, principalmente a causa del desbordamiento de ríos, según el último informe de situación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Lluvias provocan desbordamiento de ríos e inundaciones en Puerto Plata

08/11/2016@20:25:00
Las torrenciales lluvias que se registran en la región debido a la incidencia de una vaguada y la cercanía de un frente frío al de nuestro país, han causado el desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas en la provincia de Puerto Plata que han generado severas inundaciones a mas de 300 viviendas y daños millonarios a infraestructuras públicas y privadas.

Ecologistas y productores denuncian fuentes hídricas desaparecen en el norte

11/08/2015@04:31:09
Varios ríos y manantiales se han secado en la provincia de Puerto Plata y otras localidades del norte, debido a la prolongada sequía que se registra en el país, denunciaron hoy ecologistas y productores agropecuarios.

La región del Esequibo en territorio de Guyana mantiene una disputa fronteriza con Venezuela

02/08/2015@16:19:00
El río más destacado del Esequibo es que el que lleva ese mismo nombre, y que a su vez es el tercero más largo y caudaloso de Sudamérica. Fue descubierto por los españoles en 1498. En aquel entonces, uno de los tripulantes de las naves de Cristóbal Colón en su tercer viaje, Juan Esquivel, realizó exploraciones por las bocas del Orinoco, río que atraviesa Venezuela, hasta toparse con el Esequibo.